La lluvia deslucirá una fiesta que regresa a la campa de Villalar dos años después
Se prevén precipitaciones durante toda una jornada para la que se han preparado más de un centenar de actividades
Junta local de Seguridad para coordinar el dispositivo en Villalar de los Comuneros el próximo 23 de abril
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Miles de personas se acercarán mañana hasta la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros para volver a pisar las calles del pueblo dos años después. La pandemia frenó la celebración de los actos al aire libre que se recuperan este 2022 con más de un centenar de actividades programadas.
Villalar contará con seis escenarios diferentes en la Casa de Cultura, Plaza Mayor, de los Comuneros, la carpa institucional, el espacio denominado ‘Tradición’ y el gran escenario para la música en la campa. No faltará el folclore más tradicional, pero también para otras muestras “creativas e innovadoras no vistas nunca en Castilla y León”.
El Ayuntamiento hace un recorrido por las últimas publicaciones que se han editado para recordar a los comuneros el Día del Libro. “La Fundación ha presentado su programa, que es diferente al de otros años porque tiene más espacios dentro del pueblo. Desde el Consistorio hemos querido hacer un homenaje a los autores que han publicado y, sobre todo, ensalzar y poner en valor el vehículo más importante que tiene esta autonomía, la lengua que hablamos más de 700 millones de personas, explica el alcalde, Luis Alonso Laguna.
Manifiesto
Partidos de izquierdas y sindicatos, entre ellos, los mayoritarios, PSOE, Unidas Podemos, Comisiones Obreras y UGT, han recuperado, coincidiendo con la entrada de Vox en el Gobierno autonómico, la firma de un manifiesto en torno a la festividad de Villalar. El texto lo leerá el expresidente de la Junta, Demetrio Madrid.
Primer Gobierno PP Vox
Ya avanzó su intención hace unos días y ya lo ha confirmado. El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, no asistirá a Villalar mañana, con motivo del Día de Castilla y León. Una decisión personal, ha dicho, porque su participación en los actos programados ese día en la localidad vallisoletana no es de vital importancia. Sí estará, el director de la Fundación, Juan Zapatero, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Desde la oposición se han mostrado muy críticos con la ausencia de Pollán. El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, habla abiertamente de “falta de respeto” tanto a la ciudadanía como al propio Parlamento autonómico. Para el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, no es más que una muestra de las “incongruencias” de Vox, al haberse querido poner al frente de una institución y un modelo, el del estado autonómico, en el que no cree.