Soria vibra con una Saca ejemplar y sin incidentes graves en las fiestas de San Juan 2025
Los 12 novillos comenzaron su recorrido desde Cañada Honda con una salida limpia y hermanada, aunque uno de ellos, el número 25, se ha rezagado en el trayecto hacia la Vega de San Millán
Burgos - Publicado el
3 min lectura
Soria ha vivido este jueves 26 de junio uno de sus momentos más intensos y esperados del año: la Saca, una de las tradiciones más arraigadas dentro de las fiestas de San Juan.
Este acto, que mezcla devoción, tradición taurina y ambiente festivo, ha arrancado desde primera hora de la mañana con la salida de la comitiva oficial desde la Plaza Mayor y ha tenido como escenario central el Monte Valonsadero, epicentro de emoción para vecinos y visitantes.
Una salida limpia y con los toros hermanados
A las 12 del mediodía, como marca la tradición, tras el estallido de los tres cohetes, se abrieron las puertas de los corrales de Cañada Honda. Sonia Maroto, enviada especial de COPE, ha explicado que “la salida ha sido preciosa, muy limpia, con los doce novillos hermanados en el primer tramo”. Sin embargo, como también suele ser habitual, alguno de ellos se ha dispersado con el paso de los minutos.
En concreto, el novillo número 25, que había sido sustituido en los últimos días, ha vuelto a dar problemas como ya ocurriera en festejos previos. Se ha quedado rezagado respecto al grupo y ha requerido la intervención de los caballistas para reconducirlo hacia el camino. Aun así, la jornada ha transcurrido hasta ese momento con tranquilidad y sin incidencias de consideración, según confirmó Norberto Cardona, jefe del dispositivo de Cruz Roja en Soria.
"De momento ha sido tranquila, hemos tenido algunas atenciones, pero ninguna por contacto con novillos", aseguró Cardona.
La Vega de San Millán, siguiente parada
Tal y como relató la periodista de COPE María Arévalo desde la Vega de San Millán, hacia el mediodía 10 de los 12 novillos ya habían llegado a la zona de descanso previa a la segunda parte del recorrido. Uno de ellos se encontraba tomando aire cerca de la acequia y otro seguía en paradero provisional.
A pesar de estos retrasos, el comportamiento de los animales ha sido considerado ejemplar por los expertos y caballistas. La nobleza y el carácter hermanado de los novillos han sido claves para una mañana sin sobresaltos en los tramos más complicados del recorrido.
“La salida ha sido estupenda y, como cada año, alguno se dispersa, pero confiamos en que todos lleguen a tiempo para continuar con el resto del trayecto”, añadió Arévalo.
Un despliegue de seguridad eficaz y bien coordinado
El dispositivo de emergencia y seguridad desplegado por Cruz Roja, que cuenta con presencia tanto en Cañada Honda como a lo largo del recorrido y en zonas como la Casa del Guarda o el entorno del Hotel Valonsadero, ha estado atento a cualquier eventualidad.
A lo largo de la mañana se han producido pequeñas atenciones por caídas o incidentes menores, especialmente en la zona de chiringuitos, pero ninguna relacionada directamente con los toros.
"La clave es cuidarse, hidratarse y tener precaución con el sol y los excesos. Si Cruz Roja tiene un día tranquilo, es buena señal para todos", remarcó Cardona.
El seguimiento del recorrido continuará durante toda la jornada del jueves, ya que la traída de novillos hacia la capital soriana puede prolongarse hasta las 17:00 horas, dependiendo del comportamiento del ganado y del desarrollo del trayecto.
Una jornada festiva con fuerte identidad soriana
La Saca no es solo un acto taurino, es también una celebración de la identidad cultural y social de Soria, un evento que combina el ritual con la convivencia, la tradición con el entusiasmo colectivo. Durante todo el día, el monte Valonsadero se llena de color, música, chiringuitos y reencuentros familiares y de amigos.
Desde el Ayuntamiento de Soria y las autoridades locales se ha insistido en el carácter festivo pero seguro de la jornada, recordando la importancia de disfrutar con responsabilidad.
Este Jueves La Saca 2025 ha confirmado, una vez más, por qué esta fiesta es una de las más queridas y esperadas del calendario soriano. Y todo apunta a que, salvo imprevistos, se desarrollará sin sobresaltos.