El 'retorno a Dios' de los jóvenes: un fenómeno mundial que también llega a Soria
El administrador diocesano de Osma analiza una tendencia al alza de retorno a la fe, un movimiento que desafía a la ideología 'woke' y que atrae a los más jóvenes
Soria - Publicado el
2 min lectura
El administrador diocesano de Osma-Soria, Gabriel Ángel Rodríguez, ha constatado una creciente vuelta a la espiritualidad y a la fe católica por parte de los jóvenes. Según ha explicado, se trata de un fenómeno global que, aunque de forma más discreta, también se está manifestando en provincias como Soria. Rodríguez ha compartido esta reflexión tras una reunión con los obispos de la provincia eclesiástica de Burgos, donde se ha puesto de manifiesto esta tendencia.
Es la punta de un iceberg más hondo"
Administrador Diocesano de Osma Soria
Una tendencia global
Rodríguez ha señalado que este movimiento no es solo una percepción, sino que está respaldado por estudios. Ha hecho referencia a un análisis de campo publicado por un periódico nacional que documenta esta vuelta a la fe en países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia y también España. Para el administrador diocesano, este resurgir religioso es "la punta de un iceberg más hondo", especialmente visible por el discurso de algunas figuras del mundo del espectáculo.
Lo que más ha llamado la atención de este fenómeno, según sus palabras, es que una parte significativa de quienes se acercan a la fe son personas muy jóvenes o que incluso nunca han tenido contacto previo con la religión, tratándose de "convertidos en sentido estricto".
Los jóvenes no quieren que les impongan las cosas y que les digan lo que tienen que pensar"
Administrador diocesano de Osma Soria
El rechazo a la ideología 'woke' como causa
Al buscar las causas de este efecto, Gabriel Ángel Rodríguez ha apuntado a una posible reacción social. "La gente está harta de una determinada ideología, todo lo que va en torno a la ideología woke", ha afirmado. En su opinión, los jóvenes, que son "más reivindicativos", se oponen a que les dicten cómo pensar o actuar. "Los jóvenes no quieren que le impongan las cosas y que les digan lo que tienen que pensar, decir y comportarse", ha sentenciado.
Gabriel Ángel Rodríguez es el administrador diocesano de Osma Soria en este periodo de sede vacante
El administrador diocesano considera que esta reacción ha impulsado una "vuelta a un sistema de valores y de pensamiento que le permite pensar como uno quiere", y ha expresado su deseo de que este movimiento sea "sólido y permanente". No obstante, ha reconocido que los datos requieren un estudio más profundo que no puede realizarse en una rueda de prensa.
Un fenómeno más lento en Soria
Respecto a la situación específica en Soria, Rodríguez ha admitido que el fenómeno "se ve mucho más en sociedades más urbanas", con mayor concentración de población joven. Ha explicado que en territorios con una demografía más envejecida y dispersa, como las diócesis castellanas, la tendencia no se percibe con tanta claridad.
Aun así, ha asegurado que estas corrientes sociales también acaban llegando a la provincia, aunque con cierto retraso. "Nos llegó la crisis del año 2008 dos años más tarde, pues estas cosas llegan, pero llegan un poquito más tarde", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.