El obispo de Osma-Soria pide a los fieles que recen por la misión del nuevo Papa León XIV

La Diócesis oxomense recibe con alegría la elección del nuevo Pontífice y subraya su preocupación por la paz. 

El Papa León XIV en su primera comparecencia en el balcón de San Pedro

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el

2 min lectura

La Diócesis de Osma-Soria recibe con alegría la elección de León XIV como nuevo Papa. Minutos después de la fumata blanca, las campanas de la catedral de El Burgo de Osma, la concatedral de San Pedro en Soria y otras muchas iglesias repicaban en señal de gozo.

El obispo oxomense Monseñor Abilio Martínez Varea ha invitado a los diocesanos a rezar por la misión del nuevo Papa para que su pontificado "sea luz que no ilumine, nos guíe y nos de una Iglesia con coraje para anunciar a Jesucristo”. También ha subrayado que León XIV utilizó muchas veces la palabra “sin miedo” y ha deseado que el nuevo Papa “nos guíe en una Iglesia capaz de iluminar al mundo en las situaciones difíciles”. Monseñor Martínez Varea ha reconocido la difícil labor que tiene por delante el nuevo Pontífice de ahí la necesidad de que “recemos por él ya que va a necesitar nuestra ayuda sobretodo desde la oración”.

Recuerda el prelado soriano que León XIV en su discurso desde el balcón de San Pedro, realizó varias veces referencias a la paz “en un mundo que está muy necesitado de ella”. D. Abilio Martínez subraya que el mensaje del nuevo Pontífice demuestra “que tiene mucha preocupación por la paz en el mundo”, una preocupación lógica “porque cada día nos despertamos con un conflicto o un conato de conflicto”.

El obispo de la Diócesis de Osma Soria ha reconocido que el nombramiento del nuevo Papa ha supuesto una “sorpresa” ya que su nombre no entraba en las quinielas y ha recordado que León XIV fue nombrado cardenal recientemente.

También subraya que en el nuevo Papa “confluyen varias circunstancias que habrá que valorar cómo se desarrollan durante su Pontificado" como son el hecho de que sea americano pero también agustino, que haya ejercido su ministerio en Perú y ha elegido el nombre de León “seguramente por León XIII, un Papa muy preocupado por las cuestiones sociales, por los obreros y por la clase trabajadora”.

Por último y de su comparecencia de ayer en el balcón de San Pedro intuye que “es una persona que se emociona, con sensibilidad y que es capaz de empatizar con lo que está sucediendo”.

Temas relacionados