La Junta blinda el Toro Jubilo ante la presión de PACMA que amenaza con convertir Medinaceli en "el nuevo Tordesillas"

La histórica celebración se prepara entre un gran dispositivo de seguridad y el hartazgo de los vecinos, que este año cuentan con el paraguas de la declaración BIC

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este sábado se celebra el tradicional Toro Júbilo en Medinaceli tras superar los recursos judiciales que impidieron la celebración del festejo en 2024. Sin embargo, la principal amenaza ahora es la anunciada por PACMA, que ha advertido en un comunicado que la localidad soriana podría convertirse en “el nuevo Tordesillas”. El alcalde, Gregorio Miguel, ha confirmado que se espera una fuerte presión por parte de los animalistas.

Hartazgo vecinal y un gran dispositivo

El alcalde ha expresado el creciente malestar de los vecinos ante una situación que se repite anualmente. Gregorio Miguel ha lamentado que el festejo se haya vuelto “incómodo” debido a la necesidad de un amplio despliegue de seguridad que impide disfrutar de la celebración con plenitud. “Se nos está presentando un evento que para los vecinos en general, para la corporación y para la asociación del Toro Júbilo, es un evento que se nos está haciendo incómodo”, ha declarado.

Se nos está haciendo incómodo porque no nos dejan disfrutar todo lo que querríamos de nuestra celebración"

Gregorio Miguel

Alcalde Medinaceli

Como en los “últimos 10 o 15 años”, la celebración estará acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad. A pesar de considerarlo necesario, el alcalde cree que es una presencia excesiva. “Habrá mucha seguridad, demasiada para nuestro gusto, pero es lo que hay, hay que amoldarse”, ha señalado Miguel. Este despliegue responde a la intención de evitar altercados con los activistas que, según el alcalde, “vienen a provocarnos, a insultarnos y vienen a nuestra casa”.

El blindaje del Bien de Interés Cultural

Una de las grandes novedades de este año es el respaldo institucional que ha recibido el festejo. La Junta de Castilla y León ha iniciado la tramitación para declarar Bien de Interés Cultural inmaterial el Toro Júbilo  lo que supone, en palabras del alcalde, “otro paraguas para todo este tipo de cosas”. Gregorio Miguel se ha mostrado contento y con la esperanza de “poder seguir haciéndolo muchos años más” gracias a este blindaje legal que protege la tradición.

El festejo se celebrará en medio de un gran dispositivo de seguridad ante la amenaza de los animalistas de aumentar la presión

Sobre la postura de PACMA, el regidor ha sido tajante, aunque ha admitido no haber leído su último comunicado. Ha calificado a sus miembros como “gente que se dedica a esto, que está pagada para esto y que lo que buscan es boicotear y estar fuera de la ley”. El ambiente está especialmente caldeado, ya que el año pasado el festejo fue suspendido por primera vez, lo que ha provocado que los vecinos acudan con el “ánimo un poco encendido”.

Gente que se dedica a esto, que está pagada para esto y que lo que buscan es boicotear y estar fuera de la ley ellos"

Gregorio Miguel

Alcalde de Medinaceli

Agenda de la celebración

El alcalde ha garantizado que el Ayuntamiento de Medinaceli “cumplirá con toda la normativa sanitaria” exigida, despejando las dudas sobre posibles problemas con el ganado. Los actos comenzarán por la mañana con una misa en honor a los Cuerpos Santos. Por la tarde, a las 18:30 horas, será la recepción de autoridades, seguida de una charla coloquio sobre espectáculos taurinos a las 19:00, la inauguración de una escultura, una cena en el palacio y, finalmente, la salida del Toro Júbilo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.