VIDEO| La escenificación de la captura de Jesucristo en este pueblo de Segovia, que cuenta con más de 500 años de historia
El origen de esta tradición se data en la llegada de Carlos V a España
Segovia - Publicado el
2 min lectura
En Segovia en esta Semana Santa nos detenemos en una representación de más de 500 años de historia que es auténtica tradición en el municipio de Riaza. Esta tarde tendrá lugar el Prendimiento de los Gascones. Es un momento que llama la atención de cientos de turistas que acuden a este pueblo segoviano para ver como en la puerta de la Parroquia de Nuestra Señora del Manto, una cuadrilla de hombres armados, los Gascones, interrumpen la procesión para detenerse frente al párroco que porta el Santísimo.
José Vicente Asenjo es uno de los 6 gascones que ha heredado este cargo. Ha explicado en COPE el momento que más expectación tiene durante el jueves santo. "Sale el Santísimo que le lleva el cura debajo de palio con la Cofradía de los Sacramentales escoltándole; y justamente al llegar a la Puerta Mayor entramos nosotros los seis gascones, el párroco pregunta 'A quién buscáis' y en ese momento yo respondo 'a Jesús el Nazareno".
Prendimiento de los Gascones
Es una escenificación del momento en el que a Jesucristo le capturaron en el Huerto de los Olivos. Se involucra todo el pueblo y visitantes, si bien solo hay 6 vecinos que pueden ser gascones. Es una tradición que en sus inicios tan solo se podía heredar y pasa de padres a hijos. En los últimos años hay más 'manga ancha' al darse situaciones "de gente que no quería seguir, por lo que se ha abierto el abanico", tal y como ha añadido José. En su caso, lleva desde 1988 como 'Gascón Mayor'.
Estos gascones se encargan de acompañar las imágenes en los pasos durante toda la Semana Santa así como de custodiar al Santísimo. Sin duda es una de las tradiciones más llamativas en la provincia de Segovia durante el jueves Santo
¿De dónde viene esta tradición del jueves santo en riaza?
Según documentan los libros que guarda la Parroquia de Nuestra Señora del Manto, así como lo que relatan los vecinos de Riaza, esta tradición se empezó asentar cuando llegó con Carlos V a España, quién iba acompañado de una guardia personal de Gascuña, antigua provincia francesa.
Prendimiento de los Gascones
De hecho el traje de los gascones que guardan en Riaza, es una mezcla de la indumentaria de los Tercios del S.XVII, con cascos romanos. Visten casaca y pantalón de paño en tono marrón, acompañados de una camisa blanca con las mangas recogidas mediante cintas de colores. Una banda ancha, colocada sobre uno de los hombros, cruza el pecho y la espalda hasta anudarse a la altura de la cintura. Llevan un yelmo plateado cuya visera descienden al entrar en acción. En la parte posterior del yelmo cuelga un penacho de crines de cola de caballo. Calzan medias y zapatos negros, y portan en la mano alabardas, picas o lanzas.