Estos son los pueblos de Segovia que pueden 'perder el autobús' si se aprueba el nuevo Mapa de Transportes del Gobierno de España
Este modelo pretende suprimir paradas en 21 municipios de Segovia, lo que son más de 7.000 segovianos afectados.
Segovia - Publicado el
2 min lectura
La propuesta del nuevo Mapa de Transportes que ha enviado el Gobierno de España a las autonomías amenaza el actual sistema de comunicaciones de muchos de nuestros pueblos. Según ha transmitido el Partido Popular, el Ministerio de Transportes a través de este modelo pretende suprimir paradas en 21 municipios de Segovia, lo que son más de 7.000 segovianos afectados. Las paradas eliminadas equivaldrían, según las cifras facilitadas por el Partido Popular, al 48% de la oferta en el transporte por carretera de la provincia de Segovia.
Estos cambio corresponden al nuevo mapa concesional que se pretende aprobar en la Ley de Movilidad Sostenible que se va a debatir el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados tal y como ha explicado Pablo Pérez, diputado nacional del Partido Popular por Segovia. Lo ha calificado como "un ataque a la España rural y a la fijación de población".
"No se puede hablar de fijar población cuando se están reduciendo derechos a los habitantes de esa España donde más se necesita población"
Diputado nacional del Partido Popular por Segovia
Las paradas que se suprimirían pertenecen a rutas dependientes del Gobierno de España, que se va a encontrar con la oposición del Partido Popular en su intento de sacarlo adelante. Pablo Pérez también ha mandado un mensaje a José Luis Aceves, diputado nacional del Partido Socialista por Segovia. Afirma que como diputados representantes de todos los segovianos, "espero que al señor Aceves, si realmente le interesa un mínimo Segovia, tendrá que posicionarse en contra de esta supresión de paradas".
los pueblos que se quedarían sin el transporte por carretera
Según informa Pablo Pérez el Gobierno no ofrece una alternativa para la comunicación de estos municipios. Por si te estás preguntando exactamente qué pueblos se verían afectados son los siguientes: Abades, Bernardos, Carabias, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Fresno de Cantespino, Fresno de la Fuente, Garcillán, Honrubia de la Cuesta, Ituero y Lama, Labajos, La Losa, Martín Miguel, Migueláñez, Navas de Oro, Navas de Riofrío, Navas de San Antonio, Ortigosa de Pestaño, Samboal, Santa María la Real de Nieva y Tolocirio.
Sobre las soluciones que pueda proponer la Junta de Castilla y León si sale adelante esta medida, de momento Pérez apela a la responsabilidad del Gobierno con la España más despoblada.