De pueblo en pueblo para garantizar el acceso de todos a la salud visual

La Diputación de Segovia en colaboración con la Clínica Recoletas han puesto en marcha una Unidad Móvil de atención visual para recorrer los municipios de Castilla y León. En Segovia se han atendido más de 800 personas en cerca de una veintena de pueblos de la provincia.  

Redacción COPE Segovia

Segovia - Publicado el

2 min lectura

¿Sabías que pueden revisarte la vista casi casi a la puerta de casa? 800 personas de la provincia de Segovia se han beneficiado de la unidad móvil optométrica que Diputación y la clínica Recoletas han puesto en funcionamiento.

Te cuento que es una unidad gratuita que ha recorrido casi una veintena de pueblos de Segovia aunque continúa su ruta por toda Castilla y León, de hecho ahora mismo se encuentra prestando servicio a los vecinos del Bierzo, en León.

Entre los pueblos de Segovia que ha recorrido esta Unidad Móvil se encuentran Bernardos, San Martín y Mudrian, Zarzuela del Pinar, Gómez Serracín, Frumales, Samboal, Villeguillo, Fresnada de Cuéllar, Villaverde de Iscar, Montuenga, Codorniz, Martín Muñoz de la Dehesa, Montejo de Arévalo, Santiuste de San Juan, Chatún, Chañe, Remondo, Vallelado, Mata de Cuéllar, Santa María la Real de Nieva, Muñoz Martín de las Posadas, Juarros de Voltoya, Merlque de Cercos y Nieva. 

El objetivo de esta actuación es prestar servicio y atención a los mayores y aquellas personas que tienen más complicado el acceso a la atención sanitaria y no cuentan, en este caso, con revisiones visuales de forma periódica.

Detrás de esta iniciativa están los médicos. Alberto Rojo es uno de los médicos optometristas que han viajado con esta unidad. Alberto ha contado a los micrófonos de COPE que una vez llegan al pueblo ya se tiene un listado de pacientes a los que se les revisa la graduación, la aparición de cataratas o posibles ojos vagos. Normalmente se presta atención médica a unas 40 personas

Sin embargo, Alberto destaca que muchos de los pacientes atendidos nunca se habían hecho una revisión oftalmológica.

Este joven vallisoletano ha contado en COPE que ha sido una experiencia muy gratificante y que cuando le explicaron el proyecto pensó directamente en sus abuelos que también, al igual que él, han vivido en un pueblo.