El problema que amenaza a Segovia en su intento de aumentar la oferta inmobiliaria: "Es muy difícil cumplir con los plazos si no se tiene mano de obra"

Se espera en Segovia la construcción de más de 400 viviendas protegidas

Ramón Morales

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Un joven de Segovia tiene que dedicar más de la mitad de su salario al alquiler. Y si decide comprar una vivienda necesita ahorrar su sueldo íntegro durante 8 o más años. Esto evidencia un gran problema con el precio del metro cuadrado y es que en nuestra ciudad ahora mismo el precio del metro cuadrado está por encima de los 12 euros.

La segoviana y presidenta de a Fundación del Instituto de la Construcción de Castilla y León, Susana Moreno, ha compartido en COPE las conclusiones de un interesante estudio que plantea salidas al problema de la vivienda. Una de ellas pasa por la vivienda protegida que no debe ser descalificada. España sólo tiene un 5% de vivienda protegida. 

SEGOVIA CONSTRUYENDO VIVIENDA PROTEGIDA 

Precisamente en los próximos años la capital segoviana afrontará importantes planes de vivienda pública liderados por la Junta de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. El más ambicioso es el que se va a acometer en Las Lastras en el que se van a construir 260 nuevas viviendas, el 80% de ellas serán protegidas para su alquiler y venta a un precio por debajo del mercado. Se trata de un Plan Regional de Ámbito Territorial que en la última semana de septiembre se ha aprobado con un presupuesto de más de 37 millones de euros y que espera la redacción del proyecto para el primer trimestre de 2026.

No es el único proyecto que se contempla, dado que el más avanzado es el que se está construyendo en estos momentos en el barrio Ciudad y Tierra con 93 viviendas en régimen de alquiler y con enfoque de co-living dirigidas a jóvenes. Comenzaron a levantarse en enero y tienen un plazo de ejecución de 20 meses.

Sumadas a las 48 viviendas protegidas en el antiguo parque de bomberos y otras 16 en el barrio de San Lorenzo, se ampliará en 400 viviendas las protegidas en la ciudad de Segovia, una de las que mayor problema tiene en cuanto a oferta inmobiliaria se refiere.

'SE BUSCA' MANO DE OBRA

Aunque estos planes se pueden encontrar un gran inconveniente. Es la falta de mano de obra en nuestras empresas relacionadas con la construcción. Desde la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción calculan que se necesitan entre 800 y 1.000 trabajadores en Segovia para este sector. Afecta tanto a la obra privada, como también a la pública

Este problema no solo existe en Segovia o Castilla y León, sino que se calcula que a nivel nacional se necesitarían cerca de un millón de trabajadores para acometer los distintos proyectos planteados. 

Lo que le sorprende al presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción son las 240 personas apuntadas al paro en este sector según los últimos datos, cuando ofertas no paran de salir.

Temas relacionados