Por primera vez en la historia se abrirá al público este monasterio de 600 años en Segovia, bajo un modelo pionero en España

El viernes 13, coincidiendo con la festividad de San Antonio, se abrirán las puertas del Monasterio de San Antonio El Real

Ramón Morales

Segovia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

600 años después -por primera vez en la historia- se va a abrir el Monasterio de San Antonio El Real a visitas organizadas para que toda la sociedad pueda entrar en un monasterio de gran trascendencia histórica y con una colección de primerísimo nivel.  La historia de San Antonio el Real se remonta a 1454, cuando el príncipe Enrique —quien más tarde se convertiría en Enrique IV— recibe de su padre, el rey Juan II, la finca de El Campillo, un lugar de recreo situado en Segovia. Tras ascender al trono, Enrique entrega la propiedad a la orden franciscana, que establece allí un convento. Años más tarde, Isabel la Católica consigue una bula papal que le permite trasladar a parte de la comunidad de monjas clarisas a este lugar, donde permanecerán durante más de quinientos años.

Asociación Camino del Asombro

Monasterio San Antonio El Real

Para sentir en primera persona lo que han sido casi seis siglos de vida contemplativa en su interior por parte de las Monjas de la orden de Las Clarisas, se abrirán las puertas de San Antonio El Real. Precisamente fue el día de San Antonio de 2021, cuando se produjo la salida de las últimas 3 clarisas de este monasterio perteneciente a la Federación de Clarisas. La propiedad les sigue perteneciendo, pero cedida la gestión a la Asociación Camino del Asombro que es la que está liderando la apertura y las visitas guiadas que comenzarán en la tarde del viernes 13. La vicaria de la Federación Castellana de Clarisas, Mariuca Mesones, ha relatado cómo empezó desde entonces un proyecto al que no le faltó su camino "tortuoso", pero con una confianza plena en la Asociación "porque estaban empezando".

LA ASOCIACIÓN CAMINO DEL ASOMBRO, LA CLAVE PARA ESTA HISTÓRICA APERTURA

Uno de los grandes artífices de esta histórica apertura es la Asociación Camino del Asombro. Se trata de una Asociación sin animo de lucro. Han informado que todo lo recaudado a través de las visitas, se va a reinvertir en el propio Monasterio San Antonio El Real. 

Juan Ayres es el presidente de Camino del Asombro. Él es ingeniero de caminos, pero un apasionado del patrimonio histórico. Con su equipo se ha encargado de habilitar las zonas visitables del monasterio, que cada mes progresará y serán más espacios los que abran sus puertas.

Tras dos años de intensos trabajos, este proyecto verá la luz el viernes 13. Ayres ha estructurado los distintos objetivos: 

  • Parte museística cultural: que el monasterio "compita contra los centros comerciales".
  • Paraísos perdidos: en los espacios verdes de jardines y huertos, hacer unas zonas colaborativas que den una productividad.
  • Hospedería: los refugios del silencio. Un alojamiento acorde con el entorno para liberarnos del teléfono móvil.
  • Recuperación de la vida contemplativa: poder dotar de vida a este monasterio para facilitar que alguna comunidad vuelva a convivir en él

Asociación Camino del Asombro

Monasterio San Antonio El Real

Dentro de la parte museística, existirán espacios ocultos a los visitantes. "Estamos haciendo referencia al taller de restauración y rehabilitación en el que se trabaja en un inventario que ha aumentado del que se partía originalmente", ha añadido Ayres

"Queremos volver a recuperar el espíritu con el que fueron constituidos los monasterios". Este es el principal objetivo de la labor que están llevando a cabo desde la Asociación Camino del Asombro tal y como ha relatado su presidente. 

El Espejo de la Iglesia ha emitido en directo desde el Monasterio de San Antonio El Real

BIEN DE INTERÉS CULTURAL

Han recibido el respaldo logístico y económico de la Junta de Castilla y León, que ha declarado este monasterio como Bien de Interés Cultural (BIC).

Han estado en contacto en todo momento con Juan Carlos Prieto, director general de Patrimonio Cultural de la Junta, quien ha relatado que se trata de un proyecto pionero en toda España, "estamos en fase de prácticas en un modelo en el que estoy convencido que nos dará muchísimas satisfacciones".

Asociación Camino del Asombro

Monasterio San Antonio El Real

El viernes 13 por la tarde comenzarán las visitas guiadas. La inauguración oficial se hará con una misa a las 12:00, bajo la festividad de San Antonio, y presidida por el obispo de Segovia, Mons. Jesús Vidal

Temas relacionados