Preocupación en Segovia por el ratio negativo de la medicina familiar: se jubilan 11 y se incorporan 8
Se espera cubrir en Segovia las 24 plazas MIR en 2025
Segovia - Publicado el
2 min lectura
Segovia va a cubrir las 24 plazas MIR que se ofertan en este año 2025. Será el miércoles 28 de mayo cuando el Ministerio de Sanidad cierre el proceso de adjudicación de las plazas de médicos residentes. En nuestra provincia corresponden 24 que se van a completar, tal y como lleva ocurriendo los últimos año.
Hay una especialidad que preocupa por encima del resto. Es la que engloba el mayor número de oferta: Medicina de Familia. Tras 14 sesiones de adjudicación, de las 8 plazas de esta especialidad, solo se han escogido 2, aunque esta no es la principal inquietud, dado que en las últimas horas se espera completar las restantes. El problema que se está dando en esta especialidad es el ratio de reposición negativo: se están jubilando más médicos de familia de los profesionales que están incorporando, es decir, se necesitan más profesionales en la atención primaria.
Desde el Colegio de Médicos de Segovia, llevan años advirtiendo de esta situación en la que, por ejemplo, este año se jubilan 11 médicos de familia, pero solo se ofertan 8 plazas. Graciliano Estrada, presidente del Colegio de Médicos de Segovia, ha explicado que, según los estudios demográficos desde 2019, el ratio ha mejorado y que "en tres años estará equiparado".
"Debemos cambiar el concepto, no está devaluado, el problema es que necesitamos muchos médicos de familia"
Presidente del Colegio de Médicos de Segovia
Hasta que se solucione, esto está generando una saturación laboral en la atención primaria que provoca que muchos estudiantes que terminan la carrera de medicina, se decanten por otras especialidades. Esta es una de las causas por las que tras las primeras 14 elecciones, todavía quedan plazas en Segovia, así como en Castilla y León que de las 190 ofertadas, solo se han cubierto 55.
¿por qué la especialidad de medicina de familia es la que más tarda en completar sus plazas?
El Colegio de Médicos de Segovia ha defendido la especialidad de familia. El retraso para cubrir sus plazas lo achaca a la cantidad de oferta copando un 30% de las especialidades totales a nivel nacional. Graciliano ha mandado el mensaje para cambiar el concepto, "no es que esté devaluada, el problema es que necesitamos muchos porque es el de familia, tú médico"
Hospital de Segovia
En este proceso de adjudicación de las plazas de médicos residentes, la conclusión que sacan desde el Colegio de Médicos es que el Hospital General de Segovia no está teniendo problema de cubrir las plazas ofertadas y eso es gracias a las buenas valoraciones que ha obtenido en las últimas encuestas. "Es muy buena opción para hacer el MIR, el 'caché' es bueno", añadía el presidente del Colegio de Médicos.