El Museo del Prado se 'extiende' a la Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia)
Segovia es la provincia de Castilla y León con mayor número de obras del Museo del Prado en Castilla y León
Imagen de la exposición “La Real Fábrica de Cristales y los depósitos del Museo Nacional del Prado”. Fundación Centro Nacional del Vidrio
Segovia - Publicado el
2 min lectura
El Museo del Prado llega a la provincia de Segovia. Sí, parece extraño esto que te estoy contando sobre uno de los emblemas madrileños, pero verdaderamente ha venido a La Granja con el programa de carácter permanente llamado 'Prado extendido'.
En la Real Fábrica de Cristales se ha inaugurado esta misma mañana una nueva sala expositiva que va a reunir ocho piezas cedidas por el Museo del Prado: cuatro pinturas y cuatro porcelanas, lozas y cerámicas. Entre ellas destaca el retrato de Felipe V, monarca que impulsó en 1727 la creación de la Real Fábrica de Cristales.
El resto de las obras refuerzan el discurso sobre las manufacturas históricas. Se trata de dos porcelanas de la Real Fábrica del Buen Retiro y dos piezas de loza y cerámica de la Real Fábrica de Alcora. “Vienen a reforzar lo que es el discurso de las manufacturas de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, que a su vez se relacionan con las manufacturas de la Granja”, explicó el director adjunto del Prado, Alfonso Palacio.
El presidente de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, Andrés Ortega, durante la inauguración
“El Prado Extendido nace en 2022 con el propósito de resignificar y reorganizar nuestras colecciones, especialmente aquellas que están depositadas en otros centros, para darles mayor sentido y coherencia”, explicó Alfonso Palacio, director adjunto del Museo del Prado, durante la inauguración.
En el caso de Segovia, la provincia cuenta con 90 depósitos, de los cuales 75 se encuentran en La Granja, lo que la convierte en el territorio con mayor número de obras del Museo del Prado en Castilla y León.
El presidente de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, Andrés Ortega, subrayó la importancia de esta colaboración: “Se trata de un paso decisivo que enriquece la experiencia de nuestros visitantes y refuerza la identidad vidriera del Real Sitio”. Ortega destacó que, además de estas obras, el recorrido incluye cerca de 50 piezas seleccionadas de la propia Fábrica, configurando “una riqueza nunca antes vista en este espacio”.