La ministra Isabel Rodríguez garantiza que el parque de vivienda sea "público y para siempre"
La ministra ha visitado las viviendas colaborativas que se están construyendo en el barrio de la comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, cercano a la Plaza de Toros y al INSS, el Instituto Nacional de Seguridad Social.
Segovia - Publicado el
2 min lectura
Hoy ha pasado por Segovia la ministra de Vivienda del Gobierno de España, Isabel Rodríguez.
La ministra ha visitado las viviendas colaborativas que se están construyendo en el barrio de la comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, cercano a la Plaza de Toros y al INSS, el Instituto Nacional de Seguridad Social.
Se trata de un proyecto de construcción para el que se han invertido un total de 12,3 millones de euros y para el que la Junta de Castilla y León ha aportado el 62% del presupuesto y el 38% restante sale de fondos de recuperación del Gobierno de España. El suelo en el que se está construyendo lo ha aportado el consistorio.
93 viviendas para jóvenes menores de 36 años con el objetivo, como ha señalado el alcalde de Segovia, José Mazarías, permite que los jóvenes puedan plantearse su proyecto de vida en nuestra ciudad.
Por otra parte, el Consejero de la presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, ha puesto de manifiesto que la inversión que ha realizado la institución para el desarrollo de este proyecto forma parte del compromiso del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco con la vivienda a través también del desarrollo de las medidas de ayuda al alquiler para jóvenes o el aumento del presupuesto para la construcción de vivienda.
VIVIENDA PÚBLICA
Por su parte, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez ha destacado la cooperación y colaboración entre instituciones para hacer posible la construcción de estas viviendas. Del mismo modo, ha señalado la importancia de los Fondos de Recuperación que el gobierno pone a disposición para la construcción de un parque público de viviendas, público y para siempre.
Durante su visita, Isabel Rodríguez ha confirmado la construcción de 127 viviendas en la antigua cárcel y el desarrollo de un Real Decreto que el gobierno de España está preparando para evitar que las universidades privadas se asienten en ciudades sin el proyecto de la construcción de una residencia de estudiantes.
Este proyecto al que se refiere la ministra, forma parte del paquete de medidas que el Gobierno prepara para evitar la especulación con el mercado inmobiliario y la llegada de los estudiantes en ciudades universitarias como Segovia.