La línea de autobús 105 en Segovia: ruta para conocer la labor de la Iglesia
Desde el 2 de abril puedes hacer la declaración de la renta y marcar la casilla 105 para destinar el 0,7% de tus impuestos a las distintas iniciativas lideradas por la Diócesis en Segovia
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ha arranca el periodo para hacer la declaración de la renta. Es el momento de ajustar nuestra situación fiscal con la Agencia Tributaria. Se trata de campaña que llega con alguna novedad. Una de las que destacamos es que, a diferencia de años anteriores, los desempleados ya no tienen que hacer esta declaración de la renta. Esta norma es aplicable a todos los parados, salvo que hayan recibido más de 15.000€ de dos o más pagadores.
Otra curiosidad es que hay un nuevo método de pago. Se añade el Bizum como posibilidad para todos aquellos que lo requieran. El 30 de junio será el último día para presentar la declaración de la renta.
¿QUÉ ES LA LÍNEA 105?
Una forma sencilla de colaborar con la labor de la Iglesia en nuestra provincia es marcando la casilla 105 en nuestra declaración de la renta. Ni pagas más, ni te van a devolver menos por este gesto, sino que es únicamente estarás manifestando que quieres que el 0,7% de tus impuestos vayan destinados a las distintas acciones de la Iglesia, en nuestro caso, en Segovia.
Para hacer este llamamiento, la Diócesis de Segovia ha habilitado la línea de autobús 105. Se trata de una iniciativa con la que van a recorrer distintos puntos de nuestra provincia para enseñar las distintas iniciativas sociales de la Iglesia, a todo aquel que se quiera apuntar.
Será el 23 de mayo a las 9:30 cuando salga desde el Acueducto y comience el siguiente recorrido:
- En primer lugar, los participantes se acercarán a la parroquia de San Lorenzo de la capital para conocer la atención a personas migrantes y su participación en la vida parroquial y social del barrio.
- Después, el autobús se trasladará hasta Navas de Riofrío para conocer a las religiosas de la Asunción, acercándose a la realidad espiritual de una comunidad que ofrece casa de convivencias y es hogar para las hermanas mayores.
- Desde allí, el viaje continuará hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Valseca, tomando contacto con la atención pastoral y la conservación del patrimonio en el entorno rural.
- El viaje de esta línea 105 llegará a su fin en la Residencia El Sotillo de Cáritas Diocesana de Segovia, donde se podrá comprobar la atención y cuidado que reciben los mayores y los participantes comerán con ellos para intercambiar experiencias. Esta última parada será a mediodía para terminar comiendo todos juntos.
¿CÓMO APUNTARSE A LA RUTA 105?
Para subirte a este recorrido debes inscribirte en la web linea105xtantos. El próximo 18 de abril cierran las inscripciones y el número máximo de pasajeros es de 15 personas, aunque cabe la posibilidad de habilitar más autobuses en esta ruta.
De esta manera la Diócesis de Segovia quiere mostrar de manera transparente la labor que realiza en nuestra provincia. El año pasado fueron 33.500 segovianos los que marcaron la 'X' a favor de la Iglesia.