“Se juega como se entrena”: los bomberos segovianos se preparan con realidad virtual para salvar vidas

Once cabos-jefes junto a un jefe de grupo completan su formación ante posibles emergencias con gafas de realidad virtual desde las que se proyectan diferentes situaciones de urgencia que pueden darse en el día a día.

María Rodríguez

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Ha venido para quedarse y a colarse en cada rincón de nuestro mundo: personal y también el profesional. La Inteligencia Artificial se ha hecho un hueco también, incluso, en los oficios más insospechados pero lo hace de forma pionera.  

No sé si alguna vez has probado unas gafas de realidad virtual, ¿cómo ha sido tu experiencia? ¿Buena, mala? Quien sí ha probado estos dispositivos para formarse es el Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Segovia.  

Once cabos-jefes junto a un jefe de grupo, está completando su formación ante posibles emergencias con estos dispositivos, desde los que se proyectan diferentes situaciones de urgencia que pueden darse. Esto, como ha contado Carlos Castro, director técnico del SPEIS, sirve para que el mando aprenda a anticiparse a las situaciones.  

Bomberos y realidad virtual en Segovia

El director técnico del SPEIS ha calificado estas prácticas con realidad virtual como "necesarias" para conseguir una "preparación legible y real".    

Una dinámica en la que el Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de Segovia es pionera en utilizar.  

Los vídeos inmersivos introducen a este cuerpo de mando de bomberos en situaciones multidisciplinares: desde incendios en infraestructuras a accidentes con vehículos de todo tipo, accidentes ferroviarios... Gracias a estas gafas, este cuerpo de mando ha aprendido a cómo actuar en caso de accidente, por ejemplo en el túnel de Guadarrama.  

Bomberos y realidad virtual en Segovia

Carlos Castro ha destacado que esta formación está aplicándose en el cuerpo de mandos, señalando al mismo tiempo la importancia de la misma, ya que son ellos los que gestionan ante una situación de emergencia.  

Una labor de aprendizaje necesaria. Carlos Castro ha contado que de cara a una situación real, “se juega como se entrena”.  

El director técnico ha asegurado que esta herramienta ha venido para quedarse. En dos semanas este Servicio de Extinción de Incendios viajará hasta la Escuela Nacional de Bomberos de Francia para pasar el examen final antes de comenzar a trabajar a las 12 de la noche del día 31.