La hostelería de Segovia responde ante el gran apagón: "Todo el mundo necesita beber o comer algo..."
Toda la provincia de Segovia estuvo más de 14 horas apagada, siendo la más tardía de la comunidad en recuperar la red eléctrica
Segovia - Publicado el
2 min lectura
Todavía muchos se están recuperando de la situación surrealista que nos tocó vivir durante el lunes 28 de abril de 2025. Seguramente sea una fecha histórica y que ya nunca olvidaremos. Todos recordaremos dónde estábamos el momento en el que nos quedamos sin red eléctrica y qué fue lo que hicimos durante ese día.
En concreto, Segovia fue la provincia de Castilla y León que más tardó en recuperar el suministro de luz, pero a su vez, fue la que dio un gran ejemplo pese a que, una vez caída la noche, la oscuridad se apoderara de todas las tiendas, hoteles o restaurantes. Con grandes dificultades obvias, pero muchos negocios de Segovia optaron por dar un servicio que consideraron necesario para todos aquellos segoviano o visitantes que necesitaban un sitio donde refugiarse o comer caliente.
Restaurantes como 'El Sitio' permaneció abierto durante el servicio de comidas, sobreponiéndose a la falta de electricidad que reinaba desde las 12:30. Rubén es uno de los camareros del restaurante y en COPE reconocía el esfuerzo dado que, "funcionamos solo con electricidad, con cocinas eléctricas y nos afecta mucho". También hizo referencia al género que estaba guardado por la tarde con unos congeladores que, "de momento está aguantando la comida, pero si se alarga se descongela y se echa a perder".
Otro de los que ofreció el servicio de comidas y cenas fue el 'Restaurante El Cochifrito'. Vanesa es su propietaria y explicaba en COPE por la noche estar viviendo algo surrealista. "Nosotros tenemos los dos locales abiertos por dar un servicio a segovianos y visitantes, porque todo el mundo necesita beber o comer algo", apuntaba Vanesa que también bromeaba con lo romántico que estaba el restaurante con tanta vela.
los hoteles a oscuras hospedando clientes
Otra de las escenas para guardar en la hemeroteca fue la labor de los hoteles. Ellos, obviamente, tampoco disponían de electricidad, ni luz, y aún así fueron capaces de hospedar a los clientes que tenían su reserva u otros que necesitaban un sitio donde dormir.
Tal y como nos explicaron propietarios o recepcionistas de algunos hoteles segovianos, "estamos poniendo hasta las velas que utilizamos para adornar las mesas imperiales cuando hay grandes eventos, las velas pequeñitas del SPA, acompañando a los clientes con linternas...como buenamente podemos"
15 viajeros durmieron en la estación del ave
150 personas que se encontraban en la estación del AVE Segovia Guiomar en el momento del apagón. 120 fueron llevadas a Madrid con autobuses de la empresa Avanza, mientras otras 15 permanecían en la estación y el resto bajaron a la ciudad para pernoctar en Segovia.
Esta situación la ha relatado la presidenta de la Asociación de Usuarios del Tren de Alta Velocidad de Segovia, Sylvia García: "Hay muchos usuarios que han hecho noche, otros han venido en taxis y otros a través de autobús".