La gripe aviar y los costes de producción elevan el precio del huevo
La gerente de Huevos Campesana (Segovia), Esther Mínguez, detalla cómo las estrictas normas de bioseguridad y el alza de costes impactan en las granjas familiares
Segovia - Publicado el
2 min lectura
De cara al futuro, la gerente de Huevos Campesana cree que la evolución del precio dependerá de lo que ocurra con la gripe aviar. Mínguez ha recordado que el último foco detectado se encontraba a solo 30 kilómetros de su granja, lo que da una idea del riesgo existente. El sacrificio de gallinas a gran escala podría incrementar el precio de la reposición y también el del pienso, obligando a los productores a "subir el precio" para cubrir unos gastos mínimos y asegurar la viabilidad del negocio.
El uso continuo de material desechable, como las calzas para acceder a las granjas, es un ejemplo de cómo aumentan los costes de producción. Según Mínguez, estos pequeños incrementos "se notan bastante" en la contabilidad final de este tipo de explotaciones.
¿Qué pasará con el precio?
En un producto como el huevo, nuestro margen es pequeño"
Gerente de Huevos Campesana
Estos cambios repercuten directamente en la rentabilidad, especialmente en las explotaciones familiares y pequeñas. Esther Mínguez ha recordado que el huevo es un producto con el que se trabaja con un margen muy ajustado, por lo que cualquier variación supone un sobrecoste significativo. "Cualquier mínima variación que se produce dentro de nuestra forma de trabajo provoca que nos suponga un incremento en nuestro coste de producción", ha afirmado.
Hace aproximadamente 20 días, la compañía decidió prohibir la entrada a la granja a cualquier persona ajena a la explotación que no cumpliera con las medidas adecuadas. Además, han suspendido la venta directa al consumidor que realizaban en sus instalaciones para evitar el contacto. "Hemos limitado la entrada incluso al recinto, ya no a nuestras naves", ha especificado Mínguez sobre sus protocolos, que incluyen la desinfección de todos los vehículos y el uso de calzas y ropa de trabajo específicas dentro de las naves.
Impacto en las explotaciones familiares
En este tipo de crisis que vienen hay que irse adelantando un poco"
Gerente de Huevos Campesana
El precio de los huevos ha experimentado una notable subida en los últimos meses, una situación que, unida a la creciente preocupación por la gripe aviar, está afectando directamente a los productores. La gerente de Huevos Campesana en Segovia, Esther Mínguez, ha explicado que este incremento ha sido progresivo y se debe a una combinación de factores, incluyendo el propio crecimiento de la empresa para mejorar la calidad y la implementación de nuevas normativas.
Nuevas y estrictas normas de bioseguridad
La amenaza de la gripe aviar ha obligado a la granja a reforzar sus protocolos. "Esto ha conllevado a tener unas normas totalmente estrictas de bioseguridad, en la que hemos tenido que aplicar incluso más horas de personal y ampliar un poquito las restricciones en este aspecto", ha señalado Mínguez. La empresa ha optado por anticiparse a la crisis sanitaria, una decisión que consideran clave.