FES pide "criterio justo" ante la modificación de la tasa de basuras: "Es evidente que algo se está haciendo mal"

Gerardo Otero, miembro del comité ejecutivo de la Federación de empresarios de Segovia ha reclamado en COPE consenso y trabajo por parte de los grupos políticos para modificar la tasa de basuras de cara al 2027. 

María Rodríguez

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Seguro que tu bolsillo aún no se ha olvidado de ese aumento en la tasa de basuras que en Segovia se adaptó a la normativa europea este 2025. Este cambio ha supuesto un mazazo para la cartera sobre todo de comercios y bares.    

Y es que tras la falta de apoyo del resto de grupos políticos al equipo de gobierno en el Pleno Extraordinario del pasado 15 de octubre, precisamente para paliar el impacto de los tributos de cara al 2026, la tasa de basura se quedará, por el momento, como está.    

Mientras, los empresarios, los comerciantes, el ciudadano de a pie continúa pidiendo consenso. Hoy ha pasado por los micrófonos de COPE Segovia Gerardo Otero, miembro del comité ejecutivo de FES (la Federación Empresarial de Segovia) y vicepresidente de FESTUR.    

Gerardo ha recalcado que el problema principal es la confusión entre el término tasa e impuesto. En este caso, el Ayuntamiento ha establecido una tasa plana para las viviendas independientemente de las personas que las ocupen y una tasa variable en función de los metros cuadrados para distintas actividades económicas.  

Gerardo apunta que los metros cuadrados no generan basura, sino las personas, algo que a la hora de imponer la tasa no se ha tenido en cuenta. Desde FES piden un reparto justo a la hora de pagar la tasa al igual que consenso entre los grupos políticos para trabajar sobre este asunto de cara a 2027.  

Para dar luz a este asunto Gerardo ha puesto el ejemplo del caso de dos casas rurales en la localidad de Revenga que vio incrementada su tasa de basura a pagar casi 3.000 euros siendo de ocupación baja. Bien es cierto que al recurrir, el importe quedó reducido a la mitad. Sin embargo, si hubiesen sido dos viviendas particulares, habrían pagado 250 euros. 

Desde FES reclaman que se realice un cálculo exacto sobre las personas empadronadas para hacer un reparto justo de la tasa.  

Temas relacionados