La Diputación de Segovia presenta un presupuesto histórico para 2026 con una inversión récord
Las cuentas, que ascienden a casi 93 millones de euros, contemplan un aumento del 42% en inversiones y una drástica reducción de la deuda de más del 71%
Segovia - Publicado el
3 min lectura
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha presentado el proyecto de presupuestos de la institución para 2026, que alcanza la cifra más alta de su historia con 92.806.000 euros, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Las cuentas se sustentan en dos pilares fundamentales: un aumento de las inversiones en un 42% y una disminución de la deuda en un 71,32%. El propio presidente ha definido el presupuesto con la palabra "mejor".
Crecimiento en las inversiones
El notable aumento en el capítulo de inversiones se traduce en un refuerzo de planes ya existentes y la creación de nuevas líneas de ayuda. El Plan de Ayuda a Inversiones Municipales (PAÍN) crece un 6,06% hasta alcanzar los 7 millones de euros de fondos propios. Por su parte, el Plan de Caminos experimenta una subida del 66%, pasando de 600.000 euros a 1 millón de euros.
Además, se pondrá en marcha un nuevo Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia PS2, dotado con 5 millones de euros de carácter bienal. A estas cifras se suman las aportaciones al Fondo de Cohesión Territorial junto a la Junta de Castilla y León (más de 1,5 millones), los programas de vivienda (362.000 euros), las infraestructuras hídricas (300.000 euros) y la mejora de colegios (240.000 euros).
Como novedad, se ha creado un plan de hidrantes con 200.000 euros para facilitar la recarga de agua en caso de incendios, así como una línea para elaborar planes de emergencia locales en 50 municipios y un censo de instalaciones con amianto. También se contempla un plan de adquisición de maquinaria para crear anillos de seguridad en los pueblos.
Lucha contra la despoblación y fomento del empleo
Aunque las competencias de empleo son autonómicas, la Diputación ha reforzado su colaboración con la Junta de Castilla y León. Se destinarán más de 1,7 millones de euros de fondos propios al Plan de Empleo Municipal, que permite a los ayuntamientos contratar operarios de servicios múltiples. Adicionalmente, se invertirán más de 750.000 euros en otros planes de empleo.
Presentación presupuestos para 2026 de la Diputación Provincial
Otras iniciativas para fijar población incluyen las cuadrillas forestales para el acondicionamiento de la interfaz urbano-forestal, un programa de 14 becas para recién titulados y la consolidación de la plantilla del servicio provincial de bomberos, que ofrecerá una salida profesional a jóvenes de la provincia.
La reducción de la deuda en un 71,32% responde, según ha explicado De Vicente, a una obligación legal. La no publicación por parte del Gobierno de las inversiones financieramente sostenibles (ICS) ha obligado a las corporaciones locales a destinar los remanentes a amortizar deuda. "Hemos hecho de necesidad virtud", ha señalado el presidente.
Drástica reducción de la deuda
La decisión de no liquidar el 100% de la deuda se basa en criterios técnicos, ya que los 4 millones de euros restantes corresponden a un crédito con un tipo de interés del 0,3%. Esta operación situará la ratio de deuda de la Diputación en el 5%, muy por debajo del límite legal del 75%. Es el segundo presupuesto consecutivo que no acude a operaciones de crédito.
Siendo escudo del medio rural, proporcionando oxígeno y solvencia a nuestros municipios"
Presidente de la Diputación de Segovia
Miguel Ángel de Vicente ha defendido que las cuentas "atienden las necesidades emergentes y los retos que se presentan en nuestro territorio". Ha afirmado que el objetivo es actuar como "escudo del medio rural, proporcionando oxígeno y solvencia a nuestros municipios", y garantizar "niveles homogéneos de prestaciones sociales" en las 225 corporaciones locales de la provincia.
Procurar que tengamos a la conclusión de las mismas, es decir, dentro de un año una provincia mejor"
Presidente de la Diputación de Segovia
Finalmente, el presidente ha pedido confianza en la institución provincial, a la que ha descrito como "moderna" y compuesta por grandes profesionales. El propósito final de estos presupuestos, ha concluido, es "procurar que tengamos a la conclusión de las mismas, es decir, dentro de un año una provincia mejor", convirtiendo el "refuerzo de nuestra identidad provincial" en una "ambición colectiva".