Descubre todas las actividades por la fiesta de San Frutos

Segovia celebra las fiestas en honor a su patrón con un programa que aúna folklore, tradición y música. 

María Rodríguez

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Este fin de semana Segovia engalana sus calles para la festividad de San Frutos, su patrón. Música, tradición y celebraciones para todos los públicos. Este sábado el día de esta fiesta arranca con la marcha urbana desde la Iglesia de San Frutos a las 10 de la mañana. También, a la misma hora, en la Plaza del Azoguejo, concentración de los participantes del XXV Encuentro Nacional de la Capa. 

sábado 25 octubre

El sábado 25 de octubre se celebra la solemnidad de San Frutos, patrón de la Catedral, de la Diócesis y del Seminario.

A las 12 de la mañana, comenzará el Villancico en honor al Santo Patrón compuesto en 1874  por Antonio de Hidalgo,  niño de coro y organista de la Catedral de Segovia. El tradicional canto de alabanza al santo será dirigido por Francisco Cabanillas, director de la Unión Musical Segoviana, con la actuación del coro popular, compuesto de más de doscientas voces, y la voz solista, este 2025 compartida por Marco Rubio Rodríguez, del Colegio Claret, y Laura Sanz Sanz, de la Escolanía de Segovia.

A continuación, tendrá lugar la Eucaristía en la Catedral presidida por el obispo, Jesús Vidal Chamorro. 

A la 1 de la tarde, en la Plaza Mayor, concierto de la Banda de Música Segoviana dirigido por Guillermo Martín. Durante el acto, la Venerable Compañía del Paso de la Hoja nombrará a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Segovia, Amiga de San Frutos 2025. 

Desde las 13:30h, desde La Alhóndiga hasta la Plaza Mayor, Cortejo de los tradicionales Gigantes y Cabezudos por las calles de la ciudad. Tras el pasacalles, vermú. 

domingo 26 octubre

10.30h. Plaza del Azoguejo. Concentración de los participantes en el XXV Encuentro Nacional de la Capa. Posteriormente paseo por la Calle Real hasta la plaza Mayor.

12.00h. Pasacalles ‘’Día del Folclore” a cargo de la Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna. Desde la Iglesia de San Millán, Avenida del Acueducto, Plaza del Azoguejo, Calle Real, Iglesia de San Martín y Plaza Mayor. A su llegada, interpretación de las Habas Verdes, y ofrecimiento de viandas. 

El domingo 26, a las 19h en la capilla del Santísimo de la Catedral tendrá lugar el concierto «El legado sonoro: 500 años de la Catedral de Segovia», organizado por el conjunto vocal e instrumental Audite en colaboración con la Catedral de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia y la Asociación Nacional de Caridad San Vicente de Paul España (AIC Segovia).