Cruz Roja pone el foco en la violencia de género invisible dentro de la pareja por el 25N

Cruz Roja Juventud impulsa en Segovia talleres para visibilizar las formas de agresión más sutiles en el ámbito afectivo y educar en igualdad desde la infancia

María Rodríguez

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Cruz Roja y Cruz Roja Juventud han puesto en marcha su campaña anual de sensibilización con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres del 25 de noviembre. Bajo el lema "Esto no es normal", la iniciativa busca "visibilizar un poco las formas que son más invisibles dentro de las parejas", según ha explicado Inass Alaou, coordinadora del Programa de Juventud de Cruz Roja en Segovia. Este año, el foco se centra en la violencia sexual y otras formas de agresión sutiles en el ámbito afectivo.

Un programa para educar y prevenir

Para lograr este objetivo, la organización ha diseñado un programa de actividades en Segovia. El 25 de noviembre se trabajará la campaña en el proyecto de promoción del éxito escolar, y el día 27 se hará lo propio en el programa de ocio alternativo Pineo. Además, se impartirá un taller específico el 26 de noviembre en el CEIP Santa Eulalia para alumnado de tercero de primaria, centrado en reflexionar sobre los estereotipos de género.

La sensibilización como herramienta clave

La programación se completa el 28 de noviembre con la proyección de la película "No estás sola, Sara" en la Casa Joven, una actividad dirigida al público general que finalizará con un debate. Alaou ha señalado que estas acciones abordan temas como "la confianza, el respeto, cómo se dirigen dentro de la pareja las partes" y, sobre todo, se hace mucho hincapié en el tema de los celos.

La coordinadora de Juventud ha subrayado la importancia de la concienciación continua para erradicar la desigualdad. "La única manera de educar es sensibilizando y la mejor manera es desde bien pequeños", ha afirmado Alaou. El objetivo es que las futuras generaciones crezcan libres de estas formas de violencia.

La única manera de educar es sensibilizando y la mejor manera es desde bien pequeños"

Inass Alaou

Coordinadora del programa de juventud de Cruz Roja en Segovia 

Desde Cruz Roja Juventud se percibe una diferencia entre los jóvenes que participan habitualmente en sus programas y quienes reciben talleres puntuales en centros escolares. Durante 2024, la entidad ha sensibilizado a 250 personas y 798 jóvenes. A pesar de los avances, Alaou considera que "los tiempos han cambiado, pero creo que todavía nos falta mucho camino".

Creo que todavía nos falta mucho camino"

Inass Alaou

Coordinadora del programa de juventud de Cruz Roja en Segovia 

Más allá de la prevención, Cruz Roja ofrece apoyo integral a las mujeres víctimas de violencia de género a través de servicios de orientación y acompañamiento jurídico-social y programas de reinserción laboral como "Puentes por la igualdad del empleo plus". Este enfoque transversal se aplica en todos los proyectos de la organización.