Colegios de Segovia tejen una colcha gigante para arropar a las víctimas de la violencia de género

Alumnos, familias y vecinas de tres localidades segovianas se unen para crear un símbolo de protección y rechazo a la violencia machista de cara al 25N

María Rodríguez

Segovia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El CRA "Los Llanos" de Segovia, que agrupa las localidades de Hontanares de Eresma, Abades y Valverde del Majano, ha puesto en marcha la iniciativa “Tejiendo protección: la colcha comunitaria” para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El proyecto busca unir a toda la comunidad educativa y local en un acto simbólico de rechazo a esta lacra social.

Colcha tejida por el CRA "Los Llanos" de Segovia con motivo del 25N

Un símbolo de protección y unidad

La elección de una colcha como elemento central no es casual. Según explica la directora del centro, Paloma Iglesias, se buscaba un objeto que representara la protección y la unión de toda la comunidad para mostrar el rechazo a la violencia. En el proyecto, el alumnado trae al centro trozos de tela con mensajes de apoyo a las víctimas, igualdad y repulsa a la violencia machista, que luego son cosidos por mujeres de los pueblos.

Voluntarias tejiendo la colcha del CRA "Los Llanos" con motivo del 25N

La acogida de la iniciativa ha sido “muy interesante”, involucrando a gran parte de los casi 400 alumnos del centro, junto a sus familias. Uno de los aspectos más destacados es la participación intergeneracional, con abuelas, bisabuelas, tías y vecinas que acuden a los colegios para coser los retales. “Queríamos tenerlas aquí para que el alumnado pudiera disfrutar de esa actividad que han llevado a cabo a lo largo de muchas generaciones las mujeres cosiendo”, señala la directora.

Una iniciativa intergeneracional

Que el alumnado pudiera disfrutar de esa actividad que han llevado a cabo las mujeres cosiendo de manera intergeneracional"

Paloma Iglesias 

Directora del CRA "Los Llanos"

La colaboración se extiende por las tres localidades: en Hontanares de Eresma, el taller de costura local se encarga de la confección; en Abades, varias abuelas cosen la colcha y la asociación Bubilla Teatro ha donado telas para todo el alumnado; y en Valverde, un grupo de vecinas colabora habitualmente con el centro.

Voluntarias tejiendo la colcha del CRA "Los Llanos" con motivo del 25N

El resultado final serán tres colchas, una por cada pueblo, que deberán estar listas para el 25N. Aunque se barajó la idea de unirlas en una sola pieza, todavía no se ha tomado una decisión. Ese día, en cada localidad se realizará una actividad conjunta donde los alumnos leerán los mensajes y reflexionarán sobre la importancia de esta fecha.

Tres colchas para el 25N

Trabajar los valores de igualdad y de respeto"

Paloma Iglesias

Directora del CRA "Los Llanos"

Para Paloma Iglesias, la importancia de este tipo de proyectos es fundamental para “trabajar los valores de igualdad y de respeto” desde edades tempranas. La directora subraya que, a través de valores como la empatía y el buen trato, se busca que los niños y niñas desarrollen una actitud de ayuda mutua y apoyo a las mujeres que sufren violencia, siempre con un enfoque adaptado a su edad.