La autoexploración, la clave contra el "tsunami" del cáncer de mama

Natalia García, psicóloga y técnico de prevención en la Asociación Española contra el Cáncer en Segovia, ha contado en COPE que el 1% de casos de cáncer de mama son hombres. 

María Rodríguez

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Quien más y quien menos tiene un conocido, un familiar o incluso en sus propias carnes está padeciendo cáncer de mama. Ayer, día 19 de octubre se celebraba precisamente el día por su lucha, lucha que el año pasado, mantuvieron 36 mil personas.    

Y los casos siguen al alza. De hecho, sin irnos más lejos, aquí, en Segovia el año pasado aumentaron en 118 casos. Sin embargo, como ha destacado Natalia García, técnico de prevención y psicóloga en la Asociación Contra el Cáncer en Segovia, que aunque desde la asociación sí han observado un aumento de los casos de cáncer, no quieren lanzar un mensaje alarmante, ya que el incremento muchas veces se produce por la mayor concienciación en los cribados.  

Precisamente, una de esas medidas de prevención es la autoexploración. ¿Cómo se realiza? Lo primero que debes hacer es levantar el brazo para poder palpar la mama con totalidad. Ante cualquier cambio o anomalía en el tamaño o color, Natalia recomienda acudir al médico. Eso sí, esta técnico en prevención asegura que “las mamas cambian” y no siempre el cambio es un indicador maligno.  

Y este consejo es aplicable también a los hombres. Y es que aunque las estadísticas indican que este tipo de cáncer es más común en mujeres, existe un 1% de hombres que lo padecen.  

Natalia García ha contado en COPE que en Segovia, la Asociación Española contra el Cáncer atiende al 90% de los casos que existen en la provincia. Asegura Natalia que muchos pacientes cuando llegan a la asociación con el primer diagnóstico se refieren a la enfermedad como un tsunami.  

Anima esta psicóloga pedir ayuda y orientación en la propia asociación ya que, sentirse perdido al principio es totalmente normal.    

XIV CARRERA SOLIDARIA 

Precisamente Segovia puede presumir de concienciación. Éxito en la XIV edición de la Marcha y Carrera Solidaria a favor del Cáncer de Mama y organizada por Caja Rural que se celebró ayer. Ya lo anticipaba Beatriz Serrano, de Caja Rural en estos micrófonos cuando auguraba una respuesta histórica por parte de la ciudadanía de Segovia, y así ha sido.

Balance positivo para Beatriz que ha celebrado en COPE la participación de esas más de 3.000 personas que ayer se calzaron las deportivas en favor de la lucha contra el cáncer de mama.  

Beatriz Serrano no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar que todo lo recaudado de las inscripciones de la carrera ha sido donado a la Asociación Española contra el Cáncer.  

Recuerda también que por cada inscripción, Caja Rural de Segovia ha donado 2 euros al Banco de Alimentos.