Acceder a un oficio digno: el caballo de batalla para Cáritas Segovia

Maite Casado, coordinadora del servicio de empleo y formación de Cáritas Segovia ha señalado que es dificultoso el acceso al trabajo en el medio rural por la complejidad en el transporte tanto público como privado.

Redacción COPE Segovia

Segovia - Publicado el

1 min lectura

El pasado año, desde el programa de empleo y formación de Cáritas Segovia cofinanciado por IRPF Nacional, Junta de Castilla y León, INDITEX y Unión Europea, se atendieron 572 tanto de Segovia capital y provincia.

El objetivo de este programa es la mejora de las habilidades de las personas que buscan trabajo a través de la orientación y la formación. El 68% de las personas que se atienden desde este programa son mujeres y migrantes.

Maite Casado, coordinadora del servicio de empleo y formación de Cáritas Segovia ha destacado que aunque hay personas que acuden a este recurso con formación y habilidad para encontrar trabajo, la mayoría no. Es por ello que desde este programa, se ofrece formación y una mayor profesionalización.

Desde este servicio, Cáritas Segovia entienden que el “caballo de batalla” actualmente es el acceso a un oficio digno sobre todo de cara a verano. Asegura Maite que en época estival hay demanda, sobre todo en el sector de la hostelería que no pueden cubrir.

Los usuarios de este programa apunta Maite encuentran trabajo pronto, aunque denuncia la coordinadora del programa de empleo de Cáritas Segovia, la calidad de los oficios.

Precisamente preocupa para la coordinadora el servicio doméstico donde las condiciones “son el colmo”.

Centrándonos en el medio rural, Maite ha señalado que es dificultoso el acceso al trabajo en nuestros pueblos por la complejidad en el transporte tanto público como privado.

El reto de este programa continua y es seguir atendiendo a cuantas más personas para ofrecer todas las herramientas para acceder a un empleo digno.