¿Vas a hacer obra en casa? El documento que debes exigir al albañil con el que te aseguras que no te va a dejar "plantado"

Desde la Asociación de Empresarios Salmantinos de la Construcción dan un importante consejo a todos aquellos que vayan a hacer obras en su vivienda

Silvia Merchán

Salamanca - Publicado el

3 min lectura

Imagina que contactas con un albañil porque quieres realizar una obra en tu casa. Hablas con él y te pones de acuerdo en cómo realizar la obra, cuándo y cuál será el presupuesto. Para iniciarla te pide un adelanto que justifica para el pago de los materiales. Se lo proporcionas y cuál es tu sorpresa que  el día fechado para iniciar las obras, el albañil "ha volado". Te quedas sin el dinero y sin la reforma. 

Claro que alguien te podría decir: "Tenías que haber contratado a una persona de confianza". Pero, ¿Y si ese albañil ya era de confianza porque te había realizado otra reforma y habías quedado conforme?

Albañil

Esto que te cuento es un caso reciente ocurrido en Salamanca. La Policía Nacional ha detenido al hombre en cuestión. Pero no te lo pierdas. Había utilizado el mismo "modus operandi" en varias ocasiones y le había salido a pedir de boca. En el caso que te cuento a la víctima le estafó 1.000 euros que le dio por adelantado.

 ¿Cómo podemos hacer frente a este tipo de estafas?  

En COPE Salamanca hemos hablado con Manuel Prieto, presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de la Construcción (AESCON). Lo  primero que nos ha contado es que este tipo de casos ocurren aunque, afortunadamente, se pueden contar con los dedos de las manos.

Incide en que la falta de la mano de obra en el sector es una de las causas para que el ciudadano de a pie o comunidades de vecinos se lancen a contratar a personas o empresas que no cumple con las exigencias que se exigen en la Seguridad Social o no está legalmente constituida.

"Una empresa legalmente constituida, da garantía", nos dice Manuel Prieto. Manifiesta que en la asociación cuentan con un listado de empresas que reúnen la documentación necesaria para hacer obras y reformas.

si pertenece a la rea, te curarás en salud

Lo más importante a la hora de hacer una reforma en tu casa o en la comunidad de vecinos es que el profesional o la empresa que se encargue de ella esté inscrito en la REA, en el Régimen de Empresas Acreditadas. "Una empresa que no esté dentro de este régimen, no podría trabajar", explica Prieto. Aunque reconoce que muchas no están dadas de alta en este régimen y ejercen sin estar reguladas. "Es una competencia desleal", sentencia.

Si decides contratar a un profesional o una empresa legalmente constituida y que está registrada en la REA no vas a tener problemas si existe algún contratiempo. "Y es que son muchas las cosas que pueden ocurrir; por ejemplo, un accidente en la obra. Si el trabajador y la empresa no están regulados, la persona o comunidad que hay hecho el contrato tendrá un problema muy gordo", dice el presidente de AESCON

Pero pueden surgir otros contratiempos que tengan que ver con escombros o defectos en la obra. "Si todo está en orden, el afectado podrá pedir explicaciones y reclamar".

En más de una ocasión, AESCON ha realizado campañas informativas para alertar tanto a las comunidades como a los propietarios de viviendas. En dichas campañas también inciden en la necesidad de que los profesionales contratados estén al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias o tener adaptada la empresa y a sus trabajadores a las obligaciones de la Prevención de Riesgos Laborales o que cuenten con un seguro que responda de los desperfectos de la obra. 

los inmigrantes, preparados para trabajar en la construcción

El sector de la construcción en Salamanca no encuentra, desde hace años, mano de obra cualificada. "Es un problema estructural", explica Manuel Prieto. Ni siquiera a través de los estudios de Formación Profesional el sector consigue renovarse. "Se están jubilando muchos trabajadores y la gente joven no llega ni al 7% del sector". Es un problema serio que, de momento, se solventa con mano de obra inmigrante formada en origen. "Cada vez se ven más inmigrantes trabajando en las obras en Salamanca". 

Arquitectos en la obra

En cuanto a la cantidad de obra Manuel es claro "para lo que se puede hacer con la cantidad de profesionales que existen estamos sobredimensionados de obras. Hay retrasos en el inicio, durante y en la entrega; eso no quiere decir que el número de construcciones sea mayor que antes de la crisis del ladrillo".

Temas relacionados