Salamanca propone en INTUR un recorrido por las Huellas de Santa Teresa
La feria de turismo acoge la presentación del libro que acompaña al lector a través de los paisajes, conventos y ciudades teresianas
Presentación en INTUR de "Las huellas de Teresa"
Salamanca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Red de Ciudades Teresianas ha presentado esta mañana, en el stand del Consorcio de Turismo de Salamanca durante la Feria de Turismo de Interior (INTUR), el libro "Tras las huellas de Teresa", una publicación editada por PPC Editorial que propone un viaje cultural, artístico y espiritual por las ciudades fundacionales de Santa Teresa de Jesús.
El acto ha contado con la participación de Carlos Largo, presidente de la Red Huellas de Teresa; Francisco Gómez, autor del libro; y Francisco Javier Navarro Marín, Director Global de Publicaciones de PPC Editorial.
Durante su intervención, Carlos Largo agradeció al Consorcio de Turismo de Salamanca su hospitalidad y destacó la importancia de este nuevo proyecto editorial “como una forma de seguir tendiendo puentes entre el patrimonio, la cultura y la espiritualidad teresiana”. Añadió que Tras las huellas de Teresa “es un libro que pone palabras y rostros a la historia compartida de las ciudades que hoy mantenemos viva la presencia de Teresa en nuestros territorios”.
Por su parte, el autor, Francisco Gómez, explicó que la obra “nació con la intención de caminar con Teresa, de descubrir el hilo invisible que une a todas las ciudades que ella recorrió, y de ofrecer al lector una experiencia cultural y visual que permita mirar el patrimonio con hondura y emoción”.
El Director Global de Publicaciones de PPC, Francisco Javier Navarro Marín, subrayó la satisfacción de la editorial por participar en un proyecto que “reúne el rigor histórico, la belleza artística y la inspiración espiritual de Teresa de Jesús”. En sus palabras, “este libro es un ejemplo de cómo la edición puede convertirse en un espacio de encuentro entre cultura, espiritualidad y territorio; un puente entre el legado histórico de Teresa y los lectores de hoy”.
Un libro que invita a andar, mirar y sentir
Editado en una primera edición de 1.500 ejemplares, Tras las huellas de Teresa combina el texto de Francisco Gómez con las ilustraciones de Gerardo de la Fuente López, cuyas imágenes aportan una lectura visual que acompaña al lector a través de los paisajes, conventos y ciudades teresianas.
Lejos de ser una guía al uso, el libro propone un itinerario interior y exterior. Cada capítulo conduce al lector por las ciudades fundacionales de la Red unidas por la huella vital y espiritual de una mujer que supo hacer del camino una forma de búsqueda.
El estilo narrativo combina historia, reflexión y mirada contemporánea, ofreciendo una lectura que invita tanto al viajero cultural como al lector que busca comprender el legado de Teresa desde su dimensión humana y universal.
Huellas que siguen vivas
Con esta publicación, la Red Huellas de Teresa, integrada por catorce municipios de España, refuerza su compromiso con la difusión cultural del patrimonio teresiano y la promoción de un turismo interior basado en la experiencia, el arte y la espiritualidad. Como señaló el presidente de la Red al cierre del acto, “Teresa sigue siendo un punto de unión. Este libro nos recuerda que su huella no pertenece solo al pasado, sino a un presente que se construye con caminos, encuentros y palabras compartidas”.
La ruta "Huellas de Teresa de Jesús" es una propuesta cultural y patrimonial que busca dar a conocer la obra y el legado de Santa Teresa de Jesús a través de la difusión de las distintas fundaciones conventuales que realizó. Esta ruta incluye 17 ciudades en España, comenzando en 1567 y durando 20 años, y permite a los peregrinos y visitantes explorar la historia y el patrimonio de cada lugar.