La Policía Nacional destapa las nuevas estafas del Black Friday y cómo protegerse de ellas

Los expertos advierten de nuevas tácticas de suplantación de identidad y recomiendan usar tarjetas virtuales para evitar fraudes en la campaña de descuentos

Verónica Martín

Salamanca - Publicado el

2 min lectura

Ante el previsible aumento de compras online por el Black Friday, expertos de la Policía Nacional han elaborado un decálogo de consejos para evitar los fraudes. Los especialistas advierten de que los ciberdelincuentes han modificado su 'modus operandi' con nuevas campañas de phishing y smishing en las que incitan a las víctimas a llamar a números de teléfono fraudulentos que ellos mismos proporcionan.

Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad"

Policía Nacional Salamanca

Claves para una compra segura

La primera recomendación es desconfiar de las ofertas que parecen "demasiado buenas para ser verdad", ya que una diferencia de precio abismal suele ser una señal de alarma. Es crucial priorizar las webs oficiales o de tiendas de confianza, comprobando siempre que la URL comience por "https://" y buscando señales de alerta en la propia página, como un diseño descuidado o faltas de ortografía evidentes.

Para los pagos, se aconseja utilizar métodos de pago seguros como las tarjetas de prepago o virtuales, que limitan el daño económico en caso de estafa. Los agentes insisten en no hacer clic en enlaces sospechosos y, en su lugar, acceder manualmente al sitio web. Además, recuerdan la importancia de no compartir datos confidenciales por canales no seguros y evitar las redes Wi-Fi públicas para comprar.

Los agentes advierten de que no se deben tomar decisiones impulsivas ante mensajes de urgencia como "última oportunidad" o "descuento 48 horas", ya que buscan presionar al comprador. También alertan sobre las llamadas o mensajes de suplantación, donde los estafadores se hacen pasar por entidades de confianza. Finalmente, es fundamental mantener los dispositivos actualizados y actuar con rapidez contactando al banco y denunciando si se sufre un fraude.

Nuevo podcast contra el ciberfraude

Getty Images

Policía Nacional

Como parte de su campaña de prevención, la Policía Nacional ha lanzado una novedosa iniciativa: un programa de podcast en Spotify. En este espacio, agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia explican las principales modalidades de estafa en episodios cortos de un minuto, con un lenguaje cercano y sencillo para llegar a toda la ciudadanía.

El programa se ha estrenado coincidiendo con la campaña del Black Friday y sus dos primeros episodios ya abordan técnicas fraudulentas habituales en estas fechas. Concretamente, se centran en el skimming digital y el phishing para dar a conocer cómo operan los delincuentes.

Policía Nacional | Podcast on Spotify

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.