El Hospital de Salamanca, cada día más "verde": la incineración y el embalaje en cartón son los procedimientos más utilizados

El complejo hospitalario salmantino cuenta con una Guía de Gestión Interna de Residuos para cumplir con la sostenibilidad y el medio ambiente

Gestión residuos farmacia CAUSA

Silvia Merchán

Salamanca - Publicado el

2 min lectura

 La gestión de residuos respetuosa con el medio ambiente es uno de los compromisos del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA). Para poder llevarlo a cabo, cuenta con una Guía de Gestión Interna de Residuos, que establece los procedimientos para la correcta clasificación, segregación y eliminación en todos los servicios y áreas del centro sanitario. 

En este sentido, el Servicio de Farmacia desempeña un papel protagonista, dado el volumen importante de residuos que genera. Los principales residuos que genera la Farmacia Hospitalaria son aquellos procedentes de la preparación de medicamentos citostáticos, utilizados en los tratamientos oncológicos. 

Estos residuos se depositan en contenedores específicos, claramente identificados con etiquetas que incluyen pictogramas de peligrosidad, tipo de residuo, requisitos de transporte y datos que permiten la trazabilidad de dónde, cuándo y qué tipo de residuo contiene cada contenedor para garantizar un seguimiento riguroso. 

El destino final de estos residuos, tanto los que proceden de la preparación de tratamientos oncológicos como del resto de preparaciones, corresponde a una empresa externa autorizada que cumple con la normativa vigente para su tratamiento adecuado, diferentes para cada tipo de residuo.  

Gestión residuos farmacia CAUSA

Los residuos citostáticos 1 son incinerados sin manipulación previa, mientras que para el resto de residuos de medicamentos se retiran embalajes como cartón y plásticos antes de su tratamiento mediante inertización o incineración, con el objetivo de minimizar cualquier impacto ambiental.

máS DE 17 KILOS DE RESIDUOS EN EL HOSPITAL DE SALAMANCA

Además, el Servicio de Farmacia informa a los pacientes crónicos que reciben medicamentos para administración domiciliaria sobre la importancia de depositar los medicamentos sobrantes y sus envases en el punto SIGRE de las farmacias, evitando su eliminación junto con la basura doméstica. 

La gestión del tratamiento de estos residuos supone un trabajo interdisciplinar entre los distintos servicios de Hospital de Salamanca. De esta manera, Farmacia Hospitalaria, Medicina Preventiva, Gestión Ambiental y las diferentes unidades implicadas en la gestión de esta materia se encargan del correcto tratamiento de los residuos que generan los medicamentos. 

Durante el año 2024, se retiraron un total de 17.022 kilogramos de residuos procedentes de la preparación de medicamentos citostáticos y 2.901 kilogramos de medicamentos de otros conceptos. Gracias al trabajo de segregación y al tratamiento por parte del Hospital y la empresa homologada, se ha evitado el consiguiente daño que pudiesen haber ocasionado al medio ambiente. 

Con estas medidas, el CAUSA refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, promoviendo una gestión responsable y eficaz de los residuos farmacéuticos que se generan en el Hospital.    

Temas relacionados