Un especialista salmantino alerta sobre las repercusiones de las novatadas a los jovenes estudiantes: "Pueden llegar al suicidio"
La campaña #STOP NOVATADAS previene las prácticas vejatorias entre la comunidad universitaria ante el inicio de curso
Salamanca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Salamanca recibe cada año a miles de estudiantes de todo el país, o incluso del extranjero. Los alumnos más veteranos solían hacer partícipes a los alumnos de nuevo ingreso en la universidad, del famoso ritual de las novatadas.
Cada comienzo de curso, hasta no hace muchos años, era habitual ver en las calles y plazas de la ciudad, grandes grupos de jóvenes jugando "al corro de la patata" vestidos con un pijama. Otros lucían la cara pintada con una "N" y quienes se negaban a participar, podían ser "obligados" por sus compañeros a beber alcohol en grandes cantidades. Estas prácticas ya no se permiten en Salamanca.
¿Sabes qué repercusiones tiene la práctica de las novatadas?
El decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca Juan José García Meilán, explica que el alumno se ve expuesto a un trato vejatorio que puede dejar huellas imborrables en su psique. Las redes sociales favorecen en la actualidad que el joven permanezca sometido a un estrés emocional las 24 horas del día, asegura.
Los estudiantes que sufren estas prácticas y no tienen los recursos emocionales adecuados para gestionarlas, pueden llegar en casos extremos a incurrir en intentos de suicidio, alerta.
Mas especialistas en salud mental en atencion primaria
"Lo que revela además, la necesidad de implementar la salud mental en la Atención Primaria y que haya más especialistas para tratar de paliar los problemas acuciantes de nuestros jóvenes en ese sentido"
La Ley de convivencia universitaria, aprobada en 2022 considera en su artículo 11 que las novatadas son faltas muy graves. Quienes las practican pueden perder el derecho de matrícula parcial durante un curso, o incluso pueden llegar a ser expulsados.
#STOPNovatadas
"El inicio del curso académico debería ser sinónimo de ilusión, no de vejaciones". Este es el lema central de una campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Salamanca y las dos universidades de la ciudad; tanto la USAL como la Universidad Pontifica de Salamanca. En el inicio del curso escolar la campaña Stop Novatadas establece un dispositivo especial de vigilancia sobre estas prácticas, en los campus universitarios y en las zonas de ocio más frecuentadas por los jóvenes. La sociedad también puede y debe colaborar, para erradicarlas y denunciarlas.
Aquellos estudiantes que quieran denunciar este tipo de prácticas pueden hacerlo de forma anónima las 24 horas del día, ya sea llamando o enviando un mensaje de WhatsApp al 677 509 157