Se enfrenta a dos años de prisión por colocar un obstáculo en un camino público de un pueblo de Salamanca

La Guardia Civil de Salamanca investiga el suceso en el que resultó herido un motociclista tras colisionar contra un pastor eléctrico

Herida en el cuello

Silvia Merchán

Salamanca - Publicado el

2 min lectura

El día 24 de agosto de 2025, en un camino público sin asfaltar de la localidad de Anaya de Alba (Salamanca), se produjo un siniestro vial cuando una motocicleta colisionó contra un pastor eléctrico que había sido colocado de forma transversal en la vía. Como consecuencia del impacto, el conductor resultó herido y la motocicleta sufrió daños materiales de consideración.

Ante la gravedad de los hechos y la peligrosidad que supone la colocación intencionada de obstáculos en las vías públicas, el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) inició de inmediato una minuciosa investigación para esclarecer lo sucedido. Fruto de las gestiones realizadas, el 1 de octubre de 2025 se consiguió identificar e investigar a una persona como presunta autora de un delito contra la seguridad vial tipificado en el artículo 385 del Código Penal.

La colocación de objetos que obstaculicen la circulación en caminos y carreteras constituye un grave riesgo para la seguridad vial, al generar un peligro concreto y directo para los usuarios. En este caso, la conducta investigada derivó en un siniestro con daños personales y materiales, lo que pone de relieve la extrema peligrosidad de este tipo de acciones.

Las conductas dolosas, como la colocación de obstáculos en la vía, incrementan de forma exponencial la posibilidad de provocar un siniestro vial, poniendo en riesgo la vida de los usuarios de las vías públicas. Además, quienes las llevan a cabo deben ser conscientes de que, más allá de las consecuencias ocasionadas, se enfrentan a una pena de prisión de seis meses a dos años y a una multa de doce a veinticuatro meses, tal y como establece el artículo 385 del Código Penal.

 Servicio de alertas mediante la “app Alertcops”  

La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Temas relacionados