Exposición pública del proyecto EDUSI Tormes+ en Tejares.

El objetivo de esta muestra es dar a conocer, a través de varios paneles, los proyectos incluidos en este proyecto.

Carlos Carbayo, alcalde de Salamanca.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Salamanca ya ha movilizado 14,5 millones de euros para llevar a cabo proyectos vinculados a la EDUSI Tormes+, lo que supone cerca de un 77% del importe total de la estrategia que asciende a 18.900.000 euros, cofinanciados al 50% por los fondos FEDER y el Ayuntamiento de Salamanca.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, reitera la apuesta del Gobierno Municipal para que el río Tormes siga siendo un gran referente para la mejora de la ciudad.

El Consistorio salmantino está trabajando en numerosos actuaciones enmarcadas en este gran proyecto urbano sostenible e integrado que pondrá en valor nuestro río y su entorno como espacio de oportunidad para desarrollar iniciativas de regeneración física, socioeconómica y ambiental, mejorando la calidad de vida de las salmantinas y salmantinos.

Actualmente se están desarrollando los proyectos de la rehabilitación de la Pesquera de Tejares y la reurbanización y modernización de este barrio, y ha anunciado que la intención del Ayuntamiento es que hacia el verano se comience con la mejora de la Plaza de Extremadura, en el barrio de Buenos Aires, así como la reforma del parque Lazarillo de Tormes, que cambiará sustancialmente la imagen de este espacio público con nuevas sendas peatonales y espacios naturales.

Después del verano, el Ayuntamiento de Salamanca ejecutará otro importante proyecto que permitirá dotar a los barrios de Tejares y Buenos Aires de nuevas instalaciones deportivas y espacios de recreación y esparcimiento, así como de nuevos espacios con elementos biosaludables.

Por otra parte, el Ayuntamiento continúa trabajando en otros importantes proyectos ligados a esta estrategia, además de los mencionados, como la creación de un gran parque con 600 huertos urbanos ecológicos, la rehabilitación de la Fábrica de la Luz, la creación de una nueva pasarela peatonal y ciclista, la adecuación de pasarelas existentes sobre el río Tormes, la ampliación del paso sobre el ferrocarril en las calles San Ildefonso y Avena y el desarrollo de corredores verdes desde Salas Bajas a Buenos Aires y en la zona de El Marín.