Los precios se disparan en el Día de Todos los Santos: "Suben flores y dulces tradicionales"
La Unión de Consumidores de Palencia advierte de una subida generalizada en productos típicos de esta festividad y recomienda comparar precios antes de comprar
Palencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Unión de Consumidores de Palencia UCE-Palencia ha alertado, como cada año, sobre la subida de precios en los productos típicos de la festividad de Todos los Santos. Según su último estudio, tanto las flores como los dulces tradicionales registran un encarecimiento generalizado, impulsado por la inflación, la alta demanda estacional y, en el caso de las flores, una oferta reducida por la falta de mano de obra.
Subida en los dulces tradicionales
Los dulces más emblemáticos de estas fechas, los buñuelos y los huesos de santo, presentan un precio medio un 3% superior al de la campaña anterior. Los buñuelos se pueden encontrar en las pastelerías de la ciudad a precios que oscilan entre los 24,95 y los 29 euros por kilo, mientras que los huesos de santo pueden alcanzar hasta los 46 euros por kilo.
La calidad de las materias primas es el factor fundamental a tener en cuenta"
Desde la UCE-Palencia se subraya que esta variación de precios depende en gran medida de la elaboración, que puede ser totalmente artesanal o emplear productos prefabricados. "La calidad de las materias primas es el factor fundamental a tener en cuenta", advierten desde la organización de consumidores, recomendando fijarse en este aspecto para justificar la diferencia de coste.
El auge de Halloween
A la oferta tradicional se suma, con cada vez más fuerza, la influencia de Halloween. Las pastelerías ofrecen una creciente variedad de dulces inspirados en esta festividad, con precios que pueden llegar a los 40 euros por kilo. Ante este nuevo foco de gasto, el presidente de UCE-Palencia, Alberto Arzúa, aconseja no caer en la "vorágine de comprar por comprar" y propone actividades como elaborar estas recetas en casa con los niños.
Las flores, también más caras
Las flores, el otro producto estrella de Todos los Santos, también han visto sus precios incrementados. Alberto Arzúa explica que, además de la inflación, influye una oferta escasa, ya que "muchas vienen del extranjero y en los viveros falta mucha mano de obra". Este hecho, combinado con la alta demanda de estos días, provoca una subida generalizada.
El mejor consejo es comparar precios y establecimientos. Sobre todo acudir a aquellas floristerías que sean más de confianza y de toda la vida"
Presidente Unión de Consumidores de Palencia
En cuanto a los precios, las macetas de crisantemos y margaritas varían entre los 6,90 y los 18 euros, aunque se pueden encontrar opciones más económicas de menor calidad. Por su parte, los centros y ramos presentan un abanico muy amplio, desde los 7,50 euros hasta más de 100 euros, situándose el precio de un centro de tamaño estándar en torno a los 50 euros.➡️️
Para asegurar una compra acertada, el presidente de la UCE recomienda "acudir a aquellas floristerías que sean más de confianza y de toda la vida", donde se puede obtener "una buena calidad y un buen precio". La organización insiste en la importancia de comparar establecimientos y calidades para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y ajustadas a su presupuesto.