Palencia y Aguilar se adhieren al Protocolo Viogen para proteger a las víctimas de violencia de género
Las policías locales de los dos municipios tendrán acceso a una base de datos en la que se pueden consultar datos policiales, judiciales y penitenciarios

Palencia y Aguilar se adhieren al Protocolo Viogen para proteger a las víctimas de violencia de género
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Palencia y Aguilar de Campoo firmaron ayer el Protocolo de Colaboración y Coordinación para la Protección de las víctimas de violencia de género, lo que permitirá a las policías locales acceder al Sistema Viogen, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior. Este sistema consta de una base de datos en la que se pueden consultar datos policiales, judiciales y penitenciarios para poder valorar, de forma más fiable y rápida, el riesgo de un caso de violencia de género en el momento de recibir la denuncia, y así poder actuar con más garantías en la protección de las mujeres denunciantes.
Tras la firma, llevada a cabo por el subdelegado de Gobierno, Ángel Miguel Gutiérrez, y por los regidores de la capital, Mario Simón, y Aguilar de Campoo, María José Ortega, comienza un proceso de formación, de mano de la Administración General del Estado, para que los cuerpos de la Policía Local que hoy se adhieren a este convenio aprendan la correcta utilización de los datos a los que tendrán acceso.
La adhesión al Sistema Viogen implica que estos dos ayuntamientos pasarán a recibir más ayuda económica con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con los que podrán reforzar sus actuaciones en materia educativa y de prevención. Este pacto de estado está en vigor desde el año 2017 y fue ratificado por todos Grupos Parlamentarios, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales representadas en la Federación Española de Municipios y Provincias.
La alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, dejó claro que "poder optimizar recursos y poder colaborar con la Guardia Civil es una gran oportunidad para los efectivos la Policía Municipal y para todos los vecinos de la localidad”. Un convenio que se convierte en "un reto y un compromiso adquirido juntos contra una lacra social por erradicar”.
Por su parte, el regidor de la capital, Mario Simón, trasladó que "es más importante que nunca trabajar juntos para acabar de una vez por todas con la violencia de género", quien recalcó que este protocolo "es fundamental para acercarse a las víctimas y así poder ayudarlas con celeridad”. Simón comprometió toda la ayuda que se puede prestar desde el Ayuntamiento de Palencia y desde la Policía Local de la ciudad para continuar dando los pasos adecuados en la eliminación de este tipo de violencia contra las mujeres, aclaró.
224 protegidas
En ese sentido, el subdelegado de Gobierno señaló que, en la actualidad, no hay que lamentar asesinatos de mujeres en Palencia, pero los datos "no son buenos", dado que hay 224 mujeres que reciben atención policial, por lo que “no es un tema ajeno para los palentinos".
Aseguró que es un asunto sobre el que se "debe seguir trabajando unidos, prioritario en la gestión y de vital importancia para muchas personas”, quien detalló que la firma de este convenio "viene a ratificar ese pacto simbolizando la unión entre administraciones y la responsabilidad que todos asumen contra el terrorismo machista”.
Además de los representantes de Aguilar y la capital palentina, han estado presentes el jefe accidental de la Comisaría de la Policía Nacional de Palencia, Antonio García, el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia, Rafael Campos, y el jefe de la Policía Municipal de Palencia, Juan Manuel González.