La Diputación de Palencia impulsa su otoño más literario con 'De Varia Literaria'

La segunda edición arranca con tres citas culturales en noviembre que incluyen la presentación de un nuevo libro sobre la villa romana de la Olmeda

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación de Palencia ha presentado la segunda edición del ciclo de encuentros literarios “De Varia Literaria”, una iniciativa cultural que retoma con ilusión tras el éxito rotundo de la primera edición, que contó con siete presentaciones y una gran afluencia de público. El programa, que busca promover la lectura, el pensamiento crítico y el diálogo cultural, arrancará este mes de noviembre con tres citas destacadas.

El universo renacido de La Olmeda

El ciclo se inaugura el lunes 10 de noviembre a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Provincial, con entrada libre hasta completar aforo. El evento central será la presentación del libro “La Olmeda. Un Universo Renacido”, editado por la propia Diputación. El acto estará a cargo del historiador del arte Rafael Martínez González, recientemente jubilado como jefe del servicio de Cultura y responsable de la gestión de La Olmeda durante 25 años.

La publicación, que llega después de muchos años, ofrece una visión multidisciplinar con aportaciones de ocho especialistas que abordan aspectos como la arqueología, la museografía y la arquitectura del yacimiento. El libro también destaca la labor de la institución provincial en la excavación, investigación y musealización de la majestuosa villa romana, poniendo en valor la riqueza de sus mosaicos.

De Carmen Mola a la memoria histórica

La programación continuará el 20 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural Provincial con un encuentro literario con Jorge Díaz Cortés, escritor, guionista y uno de los integrantes del exitoso seudónimo Carmen Mola. El autor, galardonado con el Premio Planeta 2021, estará acompañado por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.

La presidenta de la Diputación ha generado expectación sobre este evento. Sobre la presencia de uno de los creadores de Carmen Mola, Armisén ha señalado: “creo que eso va a ser lo suficientemente atractivo para que nos podamos acercar”, animando al público a “ir reservando el día 20 de noviembre”.

El ciclo de noviembre concluirá el 27 de noviembre, a las 19:00 horas, de nuevo en el Palacio Provincial. En esta ocasión, el investigador Juan José Barrero Menéndez, licenciado en Geografía e Historia, presentará su libro “Las Memorias de Santiago Rodríguez Díez, ¿el primer alcalde comunista de España? (Baltanás 1890- México 1974)”.

Una apuesta por la cultura

Ángeles Armisén ha defendido la continuidad de esta iniciativa cultural, enmarcada en una programación diversa que abarca diferentes géneros. “Porque creemos que invierno, palacio provincial, es un buen espacio para disfrutar de la cultura, del pensamiento crítico”, ha afirmado la presidenta. Ha destacado que el libro sobre La Olmeda “va a sorprender” y cuenta con aportaciones de figuras como la directora del Museo de Mérida, además de incluir textos en inglés.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados