Un concejal de "Palencia Tierra Viva" impulsa una moción de censura contra el alcalde de su propio partido en Ledigos

El Pleno, que se celebra este jueves, podría apartar al regidor del cargo por su negativa a ceder en el reparto de las tierras comunales del municipio

COPE

Municipio de Ledigos

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Ayuntamiento de Ledigos (Palencia) se prepara para un Pleno de moción de censura histórico este jueves, 6 de noviembre, a las 12:00 horas. Lo insólito de la situación es que la moción ha sido impulsada por Adrián Quintanilla, concejal del mismo partido que el alcalde, Palencia Tierra Viva. El regidor, Jesús Carmelo Campos, ha denunciado públicamente la maniobra, que busca apartarlo del cargo con el apoyo de la oposición.

El control de las tierras comunales, origen del conflicto

COPE

Ayuntamiento de Ledigos

Según ha explicado el propio alcalde en un comunicado, el motivo de la moción no es otro que su "negativa a ceder en el reparto desigual de las tierras comunales". Carmelo Campos sostiene que su postura firme en este asunto ha provocado la reacción de su compañero de partido. La disputa, por tanto, no se centra en la gestión general del municipio, sino en el control y distribución de los bienes comunales.

La moción no se debe a una mala gestión general, sino a su negativa a ceder en el reparto desigual de las tierras comunales""

Jesús Carmelo Campos

Alcalde de Ledigos

El alcalde defiende "un reparto justo e igualitario de los bienes comunales para todos los vecinos, apegado a la ley". En su comunicado, acusa directamente al concejal Quintanilla de perseguir "un uso inapropiado y clientelar de las tierras", alejándose de los principios de equidad que él defiende para todos los residentes de Ledigos.

Una alianza para asegurar el cambio

Salvo sorpresa, la moción saldrá adelante. El concejal Adrián Quintanilla ha conseguido el apoyo de Jesús Evelio Dujo, concejal del Partido Popular en la oposición. Según lamenta el todavía alcalde, esta alianza se ha forjado con un único objetivo común, ya que su "único punto de acuerdo es cambiar el modelo de reparto actual" de las tierras.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.