Un cerrajero de Palencia advierte de la vulnerabilidad de nuestras casas ante los robos: “Nos puede tocar”

La criminalidad creció en Castilla y León un 5 % hasta el mes de marzo

Carmen García MollónManuel Lobejón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Se dispara la criminalidad un cinco por ciento hasta el mes de marzo en Castilla y León. Han subido los homicidios y los ciberdelitos, pero bajan las violaciones. Se han registrado más de 23.300 infracciones penales con un incremento del 100 por 100 de los homicidios dolosos y asesinatos y del 12,5 en el caso de los ciberdelitos y las estafas informáticas un 6 por ciento. Si hay una isla en la comunidad donde baja la criminalidad es en Ávila, con una caída próxima al dos por ciento, en el resto, crecen. En el lado opuesto, León con más de 4.400 delitos y un incremento de algo más del diez por ciento.

Jorge Gutiérrez Camina, delegado de Unión de Cerrajeros de Seguridad, ve que los ladrones están cada vez más organizados y con “mejores herramientas” que consiguen a través de Internet.

Su modus operandi se suele repetir. “Actúan en poco tiempo, cambian de ubicaciones, porque se mueven por oleadas, se suelen mover por una zona bastante cercana y luego marchan lejos para que no se les pueda seguir la pista”, explicaba Jorge.

Gutiérrez confirma ese incremento de los robos en domicilios. Pueden actuar en un edificio de viviendas donde marcan las puertas para ver si están ocupadas o si los propietarios están de vacaciones. “Si los testigos están en el suelo, ni están y el hilo de silicona está roto pues está claro que esa puerta sea ha abierto y el dueño está allí en la vivienda o ha estado o está cerca, van a desistir”, argumenta.

¿CÓMO TRABAJAN LOS CERRAJEROS?

Jorge también es el portavoz de la Unión de Cerrajeros de Seguridad, y ha explicado en Herrera en COPE, que nadie está libre de sufrir un robo en su vivienda.

“Llevamos unos años que la gente a raíz de que como roban al vecino voy a ver que tengo yo pero en muchísimos casos la gente siempre se piensa que a mí no me va a suceder... nada menos de la realidad. Estamos todos en el mismo barco y nos puede tocar absolutamente a cualquiera otra cosa es que tengas una cerradura mejor y lo intenten y no lo consigan”.

Tras el robo, en muchas ocasiones son de los primeros en llegar a las viviendas. Allí se encuentran a los propietarios que atraviesan una situación complicada independientemente de lo que se hayan llevado. Y en ese caso, los cerrajeros hacen de psicólogos.

El mero hecho de que entran en tu casa ya han robado tu intimidad que para mí eso es lo más preciado, más que el que se lleve en un reloj, porque al final es una cosa material pero el que se metan en en tu propiedad privada. Dices quién ha estado, quién es, me vigilan, me complica complicado”, explicaba el portavoz de la Unión de Cerrajeros de Seguridad.

Temas relacionados