La Unidad de Radioterapia Satélite en Palencia, cada vez más cerca

El gobierno autonómico trabaja en la confirmación de espacios y desarrollo de planes funcionales y posibles proyectos para los búnkeres de las unidades de Palencia, Soria y Bierzo

ctv-6ng-comunicadores-palencia-13

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

la Unidad Satélite de Radioterapia, tan demanda por la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia, empiezan a dar visos de ser una realidad en nuestro hospital. Actualmente, la provincia palentina, junto a Soria, son las únicas de España que no cuentan con un lugar para el tratamiento de los enfermos de cáncer, que tienen que desplazarse hasta las capitales cercanas para poder llevarlo a cabo. Desde la AECC de Palencia han emitido el siguiente comunicado a este respecto:

"Es de agradecer la rápida respuesta a nuestra reivindicación en el acto de entrega de la Medalla de Oro, por parte del Presidente de nuestra Comunidad y de la Consejera de Sanidad, del firme compromiso manifestado por ambos para que se inicien los trámites del plan funcional y proyecto de obra y construcción de la Unidad de Radioterapia Satélite en Palencia y que nuestros enfermos no tengan que desplazarse a Valladolid o Burgos para recibir su tratamiento radioterápico. Por parte de Alfonso Fernández Mañueco, mediante una carta enviada a la Presidenta de la Asociación, Rosa Andrés, y respecto a Verónica Casado, en un encuentro celebrado el pasado lunes en Valladolid con los Presidentes de las AECC de Castilla y León que se reunieron para analizar la respuesta del sistema al paciente oncológico.

En esta reunión la consejera de Sanidad escuchó las demandas de los pacientes oncológicos de la Comunidad por ellos representados presidentes provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), al tiempo que nos presentaba los avances y acciones de futuro del plan autonómico de radioterapia Todo ello con el objetivo final de seguir trabajando para garantizar que todos los ciudadanos tengan un acceso equitativo a estos tratamientos.

Durante el encuentro se habló de la situación actual del mapa de unidades satélite de radioterapia de Castilla y León, con el firme compromiso de la Consejería de Sanidad de seguir impulsando el desarrollo de las mismas en las provincias que actualmente no las tienen. En este campo se destacó el avance de las obras de infraestructura de la Unidad Satélite de Radioterapia de Ávila, que finalizarán durante el año 2022, tras lo que se procederá a iniciar el proceso de suministro, instalación y puesta en marcha del acelerador lineal correspondiente.

Asimismo, se está trabajando en la confirmación de espacios y desarrollo de planes funcionales y posibles proyectos de obra y construcción para los búnkeres de las unidades del Bierzo, Palencia y Soria. Finalmente, respecto a la Unidad de Segovia, se está valorando y estudiando el espacio más óptimo para la instalación de la misma.

Otro pilar del plan de radioterapia regional es la renovación de los equipos. Ya se ha producido la renovación de los aceleradores de Valladolid, Salamanca y Zamora. Esta última mejora, realizada, gracias al convenio con la Fundación Amancio Ortega, se ha llevado a cabo en el año 2020. Actualmente está en curso la renovación de un equipo en León, que estará en funcionamiento en 2022.

Además gracias a la financiación europea del ‘Plan de Renovación de Alta Tecnología’ del Ministerio de Sanidad, se va a ampliar el número de aceleradores lineales de la Comunidad con tres más. Así, el Sistema Regional de Salud contará ya con 14 de estos equipos. La AEECC en Palencia nos mantenemos atentos al cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos con la provincia por las autoridades autonómicas y a su reflejo presupuestario, reiterando que conseguir la implantación de la radioterapia en Palencia es uno de nuestros objetivos centrales, en nuestro empeño de que los pacientes con cáncer del provincia sean tratados con equidad.

Otros avances en la atención a pacientes oncológicos.

En la reunión mantenida ayer se destacaron también aspectos como la mejora en la calidad del transporte sanitario, la implantación de la figura de las enfermeras gestoras de casos y las ayudas en desplazamiento y alojamiento que reciben tanto los pacientes como sus familiares y que incluyen, por ejemplo, la posibilidad de alojarse en hoteles durante los tratamientos de radioterapia que tienen que recibir fuera de sus lugares de residencia. También se presentaron las mejoras asistenciales llevadas a cabo por la AECC tales como el mantenimiento de los tres pisos de acogida que la Asociación tiene en Burgos, Salamanca y Valladolid; o el servicio de apoyo psicológico que ofrecen a los pacientes terminales y sus familias. La AECC ha obtenido también muy buenos resultado con su ‘Programa de primer impacto’, que ahora comenzará a difundirse de un modo más exhaustivo en los centros de Atención Primaria con el fin de que todos los usuarios sepan que pueden contar con esta ayuda. Entre los compromisos adquiridos por ambas partes durante el encuentro hay que señalar el mantenimiento y continuidad de las alianzas estratégicas entre servicios de los distintos centros asistenciales de la Comunidad, que permiten atender a los pacientes oncológicos con la estabilidad y calidad que sus tratamientos requieren. Asimismo, se estableció que se seguiría realizando un seguimiento conjunto de la evolución del plan autonómico de radioterapia, a través de reuniones trimestrales en las que se irá informando de todos los avances que se vayan produciendo tanto en las obras en marcha, como en los procesos de licitación de equipos. Finalmente es necesario destacar la voluntad de ambas instituciones por colaborar con el objetivo común de mejorar tanto la atención clínica como la humanización de la asistencia a los pacientes con cáncer de Castilla y León.

Medalla de oro de la ciudad

La Asociación Española Contra el Cáncer en Palencia quiere agradecer la presencia de los ciudadanos palentinos en el emotivo acto de entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a nuestra Institución por parte del Excelentísimo Ayuntamiento, celebrado en el Teatro Principal de la capital el pasado miércoles día 10 de noviembre, así como los mensajes de felicitación llegados a nuestra sede por diferentes medios. Una vez más GRACIAS PALENCIA por vuestro apoyo".