Dos nuevos casos confirmados de coronavirus en Palencia
Positivo por coronavirus
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Consejería de Sanidad ha confirmado desde la última comunicación pública 2 nuevos casos dentro de los límites provinciales, que sumados a los detectados en las jornadas de ayer y anteayer, elevan el número total de afectados por COVID – 19 en Palencia es de 5 personas.
En nuestra comunidad la Consejería también confirma, 71 nuevos casos de infección en Castilla y León alcanzando las 292 personas infectada ; asimismo se han producido cuatro nuevos fallecimientos, dos en Burgos, uno en León y el cuarto, en Salamanca, elevando el número de decesos a 9 personas.
Los cuatro pacientes con confirmación positiva de infección por SARS-CoV-2 fallecidos en la Comunidad eran todos ellos personas de avanzada edad y con pluri patologías previas: en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos morían dos varones, de 90 años y 93 respectivamente; en el Complejo Asistencial Universitario de León, ha fallecido un varón con 86 años de edad; y en Salamanca, en el Complejo Asistencial Universitario salmantino ha muerto un hombre de 81 años.
Esta es la situación epidemiológica por provincias en Castilla y León (14 de marzo de 2020)
La Consejería de Sanidad ha activado, para la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como ‘zona de transmisión comunitaria’ del nuevo coronavirus COVID-19, el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar sus desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.
La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
En los últimos días, esta vía de atención telefónica ha sumado cientos de comunicaciones por lo que, aunque se han aumentado sus recursos -y se seguirá haciendo-, la demanda ciudadana puede superar su capacidad en momentos puntuales.
En este sentido es importante recordar que, en la mayoría de los caso, la enfermedad por SARS-CoV-2 cursa con sintomatología leve (fiebre, tos y dificultad respiratoria) que no presenta urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.
Asimismo, se ruega a las personas que contacten con el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.