Nace el Atlas de la Industria de Castilla y León para mapear todo el potencial del sector

La Fundación Tecnovitae lanza una herramienta digital, abierta y gratuita para geolocalizar empresas, consultar datos y atraer talento a la comunidad

Redacción COPE Valladolid

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

La Fundación Tecnovitae ha presentado el Atlas de la Industria de Castilla y León, una nueva herramienta digital, abierta y gratuita que permite geolocalizar y consultar información detallada de todo el tejido industrial de la comunidad. El proyecto, que ha tenido un coste inicial de 15.000 euros financiados a través de donaciones, busca ser una plataforma útil para estudiantes, profesionales y empresas. 

Una radiografía completa a un clic

Según ha explicado Javier Escribano, director general de la fundación, la herramienta ayuda a "geoposicionar o ubicar de una manera más sencilla en un mapa todos los municipios de Castilla y León". El Atlas permite filtrar las empresas por actividad industrial, facturación o número de trabajadores, mostrando la distribución de sectores como el textil, el químico o el de la alimentación, que lidera la comunidad con 1.630 industrias.

Presentación del Atlas de la Industria en Castilla y León


La plataforma también ofrece datos de infraestructuras TIC, como la cobertura de fibra óptica o redes 5G, y la evolución del empleo en cada municipio. A nivel autonómico, el mapa revela que en Castilla y León hay 296.796 empresas de sectores industriales, de las cuales un 53 % no tiene asalariados, lo que confirma el gran peso de los autónomos en el sector.

Un motor para el talento

Escribano ha subrayado que el Atlas no es una "radiografía estática", sino un proyecto vivo que se actualizará anualmente para construir sobre él. "La herramienta tiene que ser completamente dinámica, no es más que la base que nos permitirá construir año tras año", ha afirmado. En el futuro, se planean estudios sobre las profesiones más demandadas para ayudar a retener y atraer talento a la región.

La herramienta tiene que ser completamente dinámica, no es más que la base que nos permitirá construir año tras año"

Javier Escribano

Director General de Fundación Tecnovitae

Uno de los objetivos es combatir el "desconocimiento de la gran riqueza industrial que tenemos" y servir de guía a jóvenes que eligen su futuro o a profesionales que se plantean regresar. "Esta herramienta nos va a ayudar", ha señalado Escribano, para que puedan encontrar oportunidades laborales cerca, en lugar de "pensar en marcharse de la comunidad".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.