Activado el plan de vialidad invernal con 3.000 efectivos y sin fecha de cierre

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, presenta un dispositivo con 457 máquinas para garantizar la seguridad en los 5.700 km de carreteras estatales

Nuevo dispositivo de vialidad invernal

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha presentado el protocolo de actuación ante nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos para la temporada de invierno. El delegado, Nicanor Sen, ha anunciado que un dispositivo de más de 3.000 profesionales ya está trabajando en el plan de vialidad invernal para garantizar la seguridad en todos los desplazamientos por las carreteras de titularidad estatal en la comunidad.

Un operativo sin fecha de cierre

Este año, la campaña se mantendrá activa "hasta que las condiciones climatológicas así lo exijan", sin una fecha de finalización predeterminada. El operativo cuenta con 457 medios materiales, de los que 239 son equipos esparcidores de salmuera. El objetivo es asegurar el tránsito en los más de 5.700 kilómetros de la red de carreteras del Estado en Castilla y León, la comunidad con mayor superficie de España.

En el dispositivo participan efectivos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la Guardia Civil, las unidades de demarcación de carreteras y de Protección Civil, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Reunión del Operativo de Vialidad Invernal

Las tres fases del protocolo

El protocolo se activa en tres fases. La fase de alerta comienza con los boletines de la Agencia Española de Meteorología (AEMET), que este año cuenta con 116 puntos de medición. La fase de preemergencia se declara cuando las predicciones apuntan a posibles incidencias. La última es la fase de emergencia, que se activa cuando ya hay personas que necesitan ayuda en la carretera.

La colaboración ciudadana, un factor clave

Absolutamente nada de todo lo que hagamos va a tener la función para la cual se ha creado si no contamos con la colaboración de los ciudadanos"

Nicanor Sen

Delegado del Gobierno en Castilla y León 

Nicanor Sen ha subrayado que el éxito del plan depende en gran medida de la responsabilidad de los conductores. "Absolutamente nada de todo lo que hagamos va a tener la función para la cual se ha creado si no contamos con la colaboración de los ciudadanos", ha destacado. Por ello, insiste en la importancia de que los usuarios cuenten con medios suficientes para obtener información.

Entre las recomendaciones, se pide planificar la ruta consultando los boletines de la AEMET y los canales oficiales, equipar los vehículos con cadenas o ruedas de invierno, vigilar las posibles restricciones, llevar el depósito de combustible lleno y disponer de ropa de abrigo, especialmente en trayectos por zonas de montaña.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.