El avance de la gripe aviar obliga a confinar las aves de corral en 250 municipios de Castilla y León

Cinco de los once focos detectados en España se han producido en Valladolid, lo que ha obligado a reforzar las medidas de bioseguridad en la Comunidad

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Gobierno de España ha decretado el confinamiento de las aves de corral en 250 municipios de Castilla y León para frenar el avance de la gripe aviar. De los once focos de influencia aviar de alta patogenidad (IAAP) detectados en el país este año, cinco se han localizado en la provincia de Valladolid, el último de ellos en Olmedo. Estas actuaciones han obligado a sacrificar a casi 2.000.000 de gallinas en la provincia.

La migración y el frío, claves en la expansión

La decisión se ha basado en una evaluación del riesgo que considera factores como el aumento de brotes a nivel europeo y la época álgida de la migración de las aves silvestres. Así lo ha explicado en COPE Valladolid el presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo, quien ha señalado que las bajas temperaturas favorecen una mayor pervivencia del virus. Las nuevas normas buscan "reforzar lo que ya se viene haciendo, que son las medidas de bioseguridad", ha afirmado.

Aunque Álamo admite que las medidas pueden no llegar a tiempo porque "se han producido un número de brotes que, evidentemente, hubiese sido deseable que no hubiesen ocurrido", justifica su necesidad por el contexto europeo y los factores de riesgo. El hecho de que el 50% de los focos se concentren en la comunidad indica, por un lado, que "los sistemas de vigilancia son adecuados y están funcionando muy bien", pero también que hay aspectos a mejorar que se determinarán con las encuestas epidemiológicas realizadas.

El riesgo para la población general es muy bajo y que para la población expuesta es bajo"

Rufino Álamo

Presidente del Colegio de Veterinarios de Castilla y León

Riesgo "muy bajo" para la salud humana

A pesar de la virulencia en aves, el riesgo de transmisión a personas es mínimo. Rufino Álamo ha querido mandar un mensaje de tranquilidad, asegurando que, según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y el Ministerio de Sanidad, "el riesgo para la población general es muy bajo y que para la población expuesta es bajo". Aunque el virus circula desde 1997, los casos en humanos son muy escasos. Como medida de precaución, se recomienda no manipular aves muertas o enfermas y avisar a los servicios de sanidad animal.

Los productos de avicultura no tienen ningún riesgo para la población"

Rufino Álamo

Presidente del Colegio de Veterinarios de Castilla y León

Sin peligro en el consumo de carne y huevos

El presidente de los veterinarios de Valladolid ha sido tajante al confirmar que el consumo de productos avícolas es seguro. "Los productos de avicultura no tienen ningún riesgo para la población, hasta el momento está demostrado que no transmiten el virus, ni la carne ni los huevos", ha aseverado. Ha recordado la importancia de seguir las prácticas de higiene habituales en la cocina, como el cocinado completo de los alimentos y evitar la contaminación cruzada, medidas efectivas también frente a bacterias como la salmonella.

¿cuánto han subido los precios de los huevos?

.En el mercado del Val, en Valladolid, los clientes tienen claro que hay que seguir consumiendo, pero sí se nota que el precio se ha disparado. La docena de huevos se ha encarecido un euro en el último año y medio, y solo en lo que llevamos de 2025 su precio ha aumentado un 50%. 

Hay consumidores que priorizan la calidad aunque “sea un poquito más caro”. “En comida no tengo ningún problema en gastármelo” cuentan a COPE.

La subida de precio se nota, recuerdan algunos que antes costaban “uno y pico, el año pasado y ahora valen tres, ya, casi casi y pico”.

Para muchos, los huevos no pueden faltar en sus dietas. “¿Cómo te apañas sin huevos? ¿Y sin patatas fritas? Antes era lo más barato y ahora resulta que ya es un lujo”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.