AEMET advierte: "Las máximas alcanzarán los 36 grados en Castilla y León"
La Agencia Estatal de Meteorología anuncia un episodio de altas temperaturas a lo largo de esta semana que afectará a la Comunidad hasta el sábado
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Agencia Estatal de Meteorología anuncia una subida de las temperaturas a lo largo de esta semana. Una subida de las temperaturas, debido a una situación anticiclónica con poca nubosidad que alzará los termómetros hasta los 36 grados en algunas zonas de la Comunidad, alargando la situación hasta el próximo sábado.
“Tendremos cielos nublosos o despejado, no va a haber precipitaciones y las temperaturas van a subir gradualmente de tal manera que a partir del miércoles en buena parte de la meseta las máximas estarán entre los 35 y los 36 grados y en zonas bajas”, cuenta Manuel Antonio Mora, delegado de AEMET en Castilla y León, añadiendo que este episodio nos acompañará hasta el sábado 20 de septiembre.
Esta situación, explica, provocará que la semana que viene haya una variación muy drástica de las temperaturas, provocando con gran seguridad muchas precipitaciones.
BALANCE DEL VERANO
Además, el delegado de AEMET ha querido hacer un balance del verano, calificándolo como el segundo más cálido desde que se tiene registro, junto al de 2022. Durante la época estival, se ha registrado una anomalía de las temperaturas de 2,2 grados, con unos valores diurnos 2,7 grados por encima de lo habitual.
La temperatura media del mes de junio ha sido extraordinaria, con una temperatura media tan solo una décima por debajo del mes de julio, 3,4 grados por encima del valor de referencia. El mes de agosto ha tenido anomalías de 2,6 grados, siendo en Castilla y León dónde más se ha notado este aumento a nivel nacional.
En las precipitaciones ha habido un déficit de un 31%, extremadamente seco en el noroeste, lo cuál ha influido especialmente en los incendios de esas zonas.
PREVISIONES
En cuanto a las previsiones de los próximos meses, desde la Agencia Estatal de Meteorología se prevé unos meses de octubre y noviembre cálidos, y sobre todo secos, con una seguridad al 50%.