Marco Morala, alcalde de Ponferrada (León): "Hemos conseguido que la ciudad mire hacia el futuro"
El alcalde destaca el impulso al turismo y la industria tras la declaración BIC y critica la "falta de altura política" que bloquea los presupuestos
León - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha celebrado en el programa "Mediodía en COPE León" la reciente declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de conjunto histórico. Morala ha calificado la noticia como la culminación de un expediente "largo y denso" de casi 50 años, afirmando que se trata de "un objetivo muy ansiado, muy demandado y muy necesario". Según el alcalde, esta declaración supone un doble beneficio: por un lado, la protección del casco histórico y, por otro, un impulso turístico fundamental para la ciudad.
Impulso económico y turístico
El turismo es una "actividad económica que ahora mismo es vital" para Ponferrada. Aunque los datos de visitantes siguen creciendo, el alcalde ha señalado que "nunca hay que caer en triunfalismos, hay que continuar trabajando". En paralelo, Morala ha destacado la inversión histórica de 10 millones de euros de la Junta de Castilla y León en el polígono de La Llanada, un motor para atraer empresas y evitar la deslocalización, con el fin de generar "empleo estable y de calidad" y "fijar población".
Hemos conseguido que el ciudadano de Ponferrada mire hacia el futuro""
Alcalde de Ponferrada
Al hacer balance de sus dos años de mandato, Marco Morala ha asegurado que ha logrado cambiar "el estado de ánimo de la ciudad". Frente a una "Ponferrada gris" que "miraba hacia el pasado", el alcalde defiende que ahora la ciudadanía tiene nuevas expectativas. "Hemos conseguido que el ciudadano de Ponferrada mire hacia el futuro", ha subrayado, tras recordar que heredó una ciudad "con muchas dificultades" y un "avanzado grado de deterioro en infraestructuras urbanas".
"Entre Nosotras": Marco Morala, alcalde de Ponferrada
Gobernar en minoría y sin presupuestos
El alcalde ha lamentado que la crispación de la política nacional se haya trasladado al ámbito local. Actualmente, gobierna en minoría y con los presupuestos prorrogados, una situación que previsiblemente se repetirá en 2026. Morala ha defendido que "hay que anteponer los intereses municipales a los de nuestras siglas", una visión que, según él, no comparte la oposición.
No entiendo por qué no se votó favorablemente la reparación de las piscinas"
Alcalde de Ponferrada
Como ejemplo de este bloqueo, ha señalado la negativa del PSOE a aprobar la reparación de las piscinas climatizadas. "No entiendo por qué no se votó favorablemente", ha declarado, añadiendo que la medida es buena para el deporte, los usuarios y personas que las necesitan por motivos de salud. "A mí es que me lo dicen por la calle, no entendemos cómo no apoyamos esta cuestión", ha afirmado sobre la opinión de algunos votantes socialistas. No obstante, ha anunciado que su equipo ya trabaja en un "plan B" para iniciar las obras "cuanto antes".
Inversiones con retorno e impuestos
De cara a la Navidad, Morala ha defendido la inversión en iluminación como una herramienta con un "impacto muy positivo en la economía local". Este año se ampliará la decoración hacia el Puente García Ojeda, y ha revelado que ya se organizan excursiones desde lugares como A Coruña para ver las luces. "No es un gasto, sino que va a tener una recuperación para la economía local", ha insistido.
Finalmente, el alcalde ha asegurado a los ciudadanos que no subirán los impuestos, con una excepción obligada por ley. Se ha referido a la tasa de la basura, afectada por la ley estatal 7/2022, que obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste total del servicio en los ciudadanos. "Mi voluntad es no subirla", ha afirmado, pero ha matizado: "si el gobierno de España me obliga vía requerimiento, no seré yo quien la suba, sino será el gobierno de España".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.