Un experto analiza la "sensibilidad extrema" del mercado y da las claves para invertir en inteligencia artificial

La euforia por la IA se enfría por el miedo a las decisiones de la Fed, pero un experto asegura que la corrección del mercado puede ser incluso saludable

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el

2 min lectura

El debate sobre una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial ha llegado a los mercados, generando incertidumbre entre los inversores. Para aclarar la situación, Juan Pablo García Valadés, asesor de inversiones de Renta 4 Banco, ha intervenido en el programa "Mediodía en COPE León" con Esther Peñalba Aller. El experto ha señalado que, aunque no considera que exista una burbuja generalizada, sí hay "compañías concretas donde se han visto valoraciones exageradas".

Las claves del desplome tecnológico

Respecto al reciente desplome de las grandes tecnológicas, García Valadés lo atribuye a una mezcla de dos factores. Por un lado, "la sensibilidad extrema a las noticias macro", especialmente todo lo relacionado con la política de tipos de la Reserva Federal americana (Fed), y por otro, "el propio nerviosismo por las valoraciones". Según el analista, un buen dato de empleo puede interpretarse como una señal de que la Fed no bajará los tipos, lo que provoca "movimientos bruscos" en un mercado ya tenso.

Una corrección “saludable”

A pesar de la inquietud general, el experto considera que esta corrección del mercado "precisamente, puede ser saludable". García Valadés ha explicado que actuar ahora contra los precios inflados es preferible para el sistema financiero. "Corregir excesos ahora evita que la euforia termine en algo mucho peor", ha afirmado, añadiendo que castigar los extremos es la forma natural de "desinflar burbujas puntuales sin que todo el sistema implosione".

Corregir excesos ahora evita que la euforia termine en algo mucho peor"

Juan Pablo García Valadés

Asesor de inversiones

Recomendaciones para el inversor

Ante este escenario de alta volatilidad, el asesor de Renta 4 Banco ha ofrecido varias recomendaciones prácticas para los inversores particulares. En primer lugar, aconseja "revisar la exposición a nombres con valoraciones extremas". También sugiere asegurarse de que la cartera tenga un buen "balance entre liquidez, renta fija a corto plazo y compañías con modelos de negocio probados". Finalmente, ha hecho un llamamiento a la prudencia: "Y, sobre todo, mantener la calma, el mercado puede alternar entre pánico y euforia con mucha rapidez".

Mantener la calma, el mercado puede alternar entre pánico y euforia con mucha rapidez"

Juan Pablo García Valadés

Asesor de inversiones

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.