La carrera 10 Km de León bate el récord de inscripciones de los últimos diez años
Más de 4.000 corredores participan este domingo en este evento deportivo que colabora con la Asociación Leonesa de Caridad
León - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La ciudad volverá a vivir una gran fiesta del running, con los 10 km León Cuna del Parlamentarismo, consolidando esta cita como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario leonés.
Miles de corredores y aficionados saldrán a las calles para disfrutar de una jornada que combina deporte, solidaridad y ambiente familiar.
Tres pruebas para todos los públicos
El evento contará con tres pruebas paralelas, diseñadas para diferentes edades y niveles:
● Peque León Cuna del Parlamentarismo (2KM): para jóvenes atletas nacidos entre 2008 y 2015, con más de 100 promesas del atletismo leonés. Salida: 10:25h
● 2KM Cuna del Parlamentarismo Popular-Familiar: una carrera pensada para disfrutar del deporte en familia, con más de 3.000 participantes inscritos. Salida: 10:40h
● 10KM Cuna del Parlamentarismo: la prueba reina, con más de 1.200 corredores inscritos, récord de inscripción de los últimos 10 años. Salida: 11:00h
Todas las pruebas partirán desde los aledaños del Estadio Hispánico y finalizarán en la Plaza de Regla, frente a la majestuosa Catedral de León, uno de los finales más emblemáticos del atletismo popular español.
recorrido
La prueba principal de los 10 KM saldrá del Paseo del Parque a las 11:00 horas.
Además, antes se celebrarán dos carreras de promoción de 2 kilómetros: la Peque - León Cuna del Parlamentarismo, una carrera dedicada a la competición de las categorías menores con participantes únicamente entre los 10 y 17 años, y los 2 KM León Cuna del Parlamentarismo dedicada a las familias y a todo aquel que no se atreva con la carrera más larga.
La competición principal se desarrollará sobre un circuito urbano de 10.000 metros homologado por la RFEA.
Los corredores disfrutarán de un trazado de gran belleza que transcurrirá por los edificios y monumentos emblemáticos de la capital leonesa: San Marcos, el Musac, San Isidoro, Casco Antiguo, Edificio de Botines de Gaudí y la Catedral, un aliciente más para que los corredores se animen a participar en esta prueba.
Recogida de dorsales
Desde mañana sábado 18 de octubre los participantes ya podrán recoger sus dorsales de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h en la Calle Carmen, esquina Ordoño II.
El domingo 19 de octubre, día de la carrera, los corredores que no lo hayan podido hacer el sábado podrán recoger dorsales de 9:00 a 9:45 h en la Secretaría Técnica, situada en el Estadio Hispánico.
Atletas destacados
En categoría masculina, el atleta internacional leonés Jorge Blanco encabezará el cartel buscando su tercera victoria y aspirando a superar el récord de la prueba (29:44), logrado por Roberto Alaiz en 2023.
Junto a él competirán figuras como el triatleta internacional Kevin Viñuela, Álvaro Gutiérrez, Alberto Cubo, Jonas Redondo y Miguel Ángel Rabanal.
En mujeres, destaca, Blanca Fernández, atleta internacional y que es la actual ganadora de la prueba. Blanca se ha llevado la victoria en tres ocasiones (2016, 2023 y 2024).
Otras atletas destacadas son Miren Martín Aranburu, Esther Ramos, Loreto Pacho, Laura Sánchez y Carolina Capdevilla. El récord femenino sigue en manos de Frehiwot Goshu Metike (34:21), establecido en la primera edición, en 2010.
Crecimiento y participación
En esta edición, el 20% de los corredores del 10KM provienen de fuera de la provincia, con notable presencia de Asturias y Madrid. Además, la participación femenina alcanza el 30%, un dato que refuerza el crecimiento y la inclusión en la prueba.
En cuanto a la participación de la prueba de 10KM, se han inscrito más de 1200 corredores, lo que supone el récord de inscripciones en los últimos 10 años. El récord de participación en los 15 años de existencia de la prueba fue en 2013 donde se inscribieron 1500 corredores.
Una carrera con corazón solidario
Los 10KM volverán a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca), institución con más de un siglo de historia dedicada a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. Los participantes pueden realizar una donación voluntaria al inscribirse, contribuyendo a mantener esta importante labor social.
Actividades paralelas y ambiente festivo
Tras la prueba, la zona de meta en la Catedral acogerá actividades para todos los públicos: exhibición de zumba a cargo de VivaGym, sorteo de regalos e hinchables infantiles.