Blanca Berdasco publica los relatos infantiles del valle de Laciana (León) en dialecto patsuezu
La autora leonesa publica quince relatos inspirados en las historias que le contaba su padre y otros de creación propia para preservar el dialecto asturleonés
León - Publicado el
2 min lectura
La escritora María Blanca Berdasco ha presentado en el programa Mediodía en COPE León su nuevo libro, 'Los cuentines de la abuela Blanca'. Publicado por el servicio de publicaciones de la Universidad de León dentro de la colección de la cátedra de estudios leoneses, el libro recoge 15 relatos escritos en patsuezu, el dialecto asturleonés de la comarca de Laciana, con el objetivo de preservar la tradición oral.
Protagonistas con virtudes y defectos
En la mayoría de los relatos, los animales son los protagonistas, actuando como un reflejo de los seres humanos. Según explica la autora, se trata de “animales que representan un poco, pues, esas virtudes y esos defectos que tenemos las personas”, lo que acerca las historias al concepto de la fábula, aunque sin incluir una moraleja explícita al final.
Son animales que representan un poco, pues, esas virtudes y esos defectos que tenemos las personas"
Autora del libro
Tres bloques de historias
El libro está dividido en tres bloques. El primero, titulado 'Los cuentines de mio padre', es un homenaje a su progenitor, de quien destaca que era “un buen contador de historias”. Berdasco asegura que, aunque no recuerda las historias palabra por palabra, hay “muchos guiños a expresiones que mi padre utilizaba tal cual”.
La segunda parte la componen cuentos tradicionales versionados, como Caperucita o Los siete cabritillos y el lobo, aunque con un enfoque “más amable” que los originales. La tercera y última sección contiene relatos de creación propia en los que la autora introduce una mayor variedad de protagonistas.
Un libro para leer y mirar
Una de las dudas que aborda la autora es si el libro es accesible para quienes no dominan el patsuezu . Berdasco se muestra convencida de que sí, ya que antes de publicarlo realizó una prueba con niños que “cogieron la esencia del cuento perfectamente”. Además, una amiga que ya lo ha leído le confirmó que, aunque “hay alguna palabrina que se me escapa, pero por el contexto las he sacado”, la comprensión general no se ve afectada.
Un libro para leer y para mirar"
Autora del libro
Raquel O. Lanza ha sido la ilustradora principal, pero la publicación cuenta con colaboraciones especiales. Maricarmen Gómez Ordaz es la autora de cuatro ilustraciones, incluyendo la de la portada, mientras que el libro también incluye dibujos de los alumnos del colegio San Miguel de Villablino y del propio nieto de la autora, convirtiéndolo en “un libro para leer y también para mirar”.
Para los interesados, 'Los cuentines de la abuela Blanca' tiene un precio de 12 euros. Se puede adquirir de forma online a través del servicio de publicaciones de la Universidad de León, en la librería universitaria de León y en la librería Dorita de Villablino, además de en otras librerías en línea.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.