15 años del accidente del policía local de León que cayó de un tejado y quedó con un daño cerebral irreversible: "La fuerza para cuidar a Gabi es que es mi mejor amigo"

Esther Vega, su mujer, señala que "lo más duro ha sido su agresividad"

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Hace 15 años, un 7 de agosto de 2010, el policía local de León, Gabriel Llamas, que por aquel entonces tenía 33 años de edad, sufrió un terrible accidente durante la persecución a dos jóvenes que habían atracado un bar en la calle Velázquez de la capital leonesa. Gabi se precipitó al vacío desde un tejado de Uralita. Los 7 metros de caída no terminaron con su vida. Gabi sobrevivió tras estar en coma casi tres meses. Después de su paso por el Instituto Guttmann de Barcelona, volvió a casa donde le esperaban su mujer, Esther Vega, y sus dos hijos, Jimena, que tenía por aquel entonces 21 meses, y Hugo, su bebé de cinco semanas. Sin embargo, el Gabi que todos conocían había desaparecido

Esther recuerda emocionada aquella llamada a las 7:14 de la mañana para informarle del accidente de su marido y cómo una patrulla fue a buscarle a casa. "Esos primeros momentos no sería capaz de volver a pasarlos".

Durante la tensa espera, en la que tuvo que sacarse leche en las escaleras del hospital para su pequeño Hugo, le anunciaron que Gabriel podía morir en 4 - 5 horas o quedarse vegetal, "de hecho se valoró firmar la donación de órganos", sin embargo sobrevivió.

el amigo de pandilla

Esther y Gabriel eran amigos desde los 17 años y ambos habían tenido una pareja durante muchos años, "y contándonos nuestras penas, surgió algo". Gabi era ese "amigo viejo" al que Esther y el resto de chicas le contaban todos sus secretos. Era un chico responsable pero a la vez muy dicharachero. "Llevaba una chuleta pequeñina en la cartera para contar chistes. Gabi llenaba todos los ambientes. Era el alma".

Esa amistad ha permitido que a pesar de los 15 años transcurridos desde el accidente, Esther siga a su lado encargándose de él. "El amor es algo que al final es caduco y que al final te conviertes en alguien, a quien cuidar, a quien quieres, a quien apoyas y a quien le cuentas tus cosas. Entonces, creo que la fuerza para cuidar de Gabi, de la persona que fue, es que Gabi es mi mejor amigo".

Gabriel Llamas siempre quiso ser policía "y bombero, pero eso sí que tenía muy claro, de León". 

Tras disfrutar de una baja por paternidad, se reincorporó al servicio activo y se produjo el terrible accidente: "Llevaba solo una semana trabajando. Hugo tenía cinco semanas".  

Gabi pasó varios meses en el Instituto Guttmann de Barcelona, hospital de salud cerebral y neurorrehabilitaciónLa doctora Bernabéu, madre del futbolista Gerard Piqué, fue la neuróloga de Gabi. "Yo hice una pregunta que fue la que me aterrizó. Gabi no volverá a trabajar, pero ¿llevará sus hijos al cole? Sí, pero acompañado. Desde su ducha, desde su aseo diario, desde comer, desde vestirse, todo es bajo su supervisión". 

COPE

15 años del accidente del policía local de León Gabriel Llamas

FAMILIA NUMEROSA

Esther se convirtió en la mamá de tres personas, "por eso somos familia numerosa".

La mayor dificultad que Esther se ha encontrado durante estos años cuidando de su marido, ha sido la agresividad. "Hasta el 2021 su principal lesión, aparte del trastorno del lenguaje, el daño cerebral, una afasia anómica, con trastorno de vocabulario, es el estar frontalizado y el estado de inconsciencia que se llama  anosognosia. Una persona inconsciente, en todo su ámbito, no es consciente de sus hechos. Al estar frontalizado, está desinhibido. Ves a Gabi muy agresivo con ese carácter que tenía... para mí ha sido lo peor. Porque al final los insultos ya es como que lo llevas pero las agresiones ha sido muy duro".

Durante los primeros años los brotes agresivos le daban bastante a menudo, pero por fortuna sus arrebatos se han ido minimizando con medicación "y desde el 2021 está prácticamente controlado aunque él verbalmente a veces hable alto y parece que te va a dar, pero lo frena". 

COPE 

Gabi y Esther

Con dos niños pequeños y un marido incapacitado, Esther es sin duda "la súper heroína de esta historia". "Yo siempre digo que soy una superviviente" apunta, "no creo que sea una heroína". Apenas ha tenido apoyo de otras personas, "al principio nuestra casa era un centro de visitas. Mi único apoyo familiar era mi madre que la encontramos muerta con 59 años en 2021 de muerte subida. Así que era una persona depresiva que cuando estaba bien me ayudaba un montón, pero cuando estaba mala, había que cuidarla. Entonces para mis hijos ha sido un apoyo muy grande de mi madre en los años que ha vivido. Y bueno, con Gabi, pues al ser una persona depresiva ellos tenían una cierta rivalidad. Se llevaban fatal,  ¡con lo bien que se llevaban antes del accidente!".

Sin duda Esther es una mujer fuerte, decidida, resolutiva "y lo siento mucho por ser egocéntrica" subraya, "pero yo a quien tengo que dar las gracias es a mí y a mis hijos, por soportar esta situación y aprender a vivir con ello y quererlo de la manera que lo queremos. Porque es que encima les queremos mucho, aunque haya sido duro, sabes, nosotros los cuatro somos la piña y hacemos todo juntos los cuatro. Y eso para mí es un orgullo".

Para que sus hijos conozcan a la versión de su padre antes del accidente, Esther echa mano de vídeos e imágenes de Gabi. "No tengo grandes cosas porque hace 15 años, pero Gabi era una persona que documentaba todo". 

Gabriel no es consciente de lo que le sucedió. "Él te puede decir que tuvo un accidente porque se lo hemos repetido, al igual que él dice mi mujer y mis hijos porque se lo hemos repetido. La vía emocional es totalmente rota" y lamenta que, como policía local, no se le haya hecho un reconocimiento. "Pero bueno, para eso estoy yo. Tengo que agradecer a un compañero que le sigue llevando la comida de la brigada, que es el padrino de mi hija y poco más. Todos los días hay accidentes laborales, y yo me pregunto cuántos, en este caso en el gremio de la policía, cuántos policías heridos en el estado en el que está Gabi, hay en los últimos 50 años. No lo hay. ¿Y por qué viene de Barcelona y sus compañeros del fútbol sí que le hacen una placa, que de aquella estaba Martín Muñoz de intendente y sale en la foto, y nadie nunca le ha hecho nada? Nadie. Ni con los 15 años, ni por los 25 años del año pasado, que los compañeros solo pidieron que saliera con ellos y tuvieron una negativa por respuesta. Entonces, tuve que intervenir. Yo vivo mi vida, pero ante las injusticias no puedo. Y yo no quiero darle protagonista ni somos unos héroes ni nada, pero... Lo que es justo es justo. Gabi falleció en aquel momento y nació otro Gabi, pero ¿por qué cuando una persona fallece, solo se acuerdan sus allegados y es lícito? Pero ¿por qué una persona que vive sin pasado, por qué se olvidan?".

Esther lamenta que los jóvenes policías incorporados al cuerpo no conozcan la historia de Gabi "y me da mucha pena porque les saluda y muchos no lo conocen, porque no les han contado la historia. Si alguien les dijera, este es el compañero vuestro, cuando Gabi les dice "Hola" si le contestaran con la mano... pero esos chicos a veces piensan que es un loco, porque lógicamente, no saben quién es".

Temas relacionados