Te contamos todos los secretos de la sal alimentaria, sus propiedades, su uso y sus beneficios con Drasanvi

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

María Mallada, responsable de "show cooking" de Drasanvi, explica en Cope cuántos tipos de sal existen, cuáles son sus beneficios o desventajas y si tiene más usos fuera de la cocina.

Escucha la entrevista realizada por Esther Peñalba Aller hoy viernes 11 de junio de 2021 en el programa local de Cope León.

Maria Mallada comenta que en la actualidad existe una gran selección de sales. Se distinguen desde su procedencia como por su sistema de extracción. La lista es muy larga: san marina, de mesa, sal negra, sal del Himalaya, sal maldon, sal Kósher...).

Dentro de la línea de alimentación natural y ecológica de Drasanvi "Ecosana" encontramos la sal marina, tanto fina y gruesa, y la sal del Himalaya en calibre fino, grueso y extragrueso.

La sal del Himalaya procede de Pakistán. Esta variedad es una opcoion muy completa que incluye hasta 84 oligoelementos: calcio, potasio, yodo... Su consistencia es dura y de grano grueso lo que la hace muy adecuada para agregar a platos ya cocinados.

También es una liada perfecta para cosmética natural. Mezclaba con aceite de rosa mosqueta obtenendermos un excelente exfoliante para relajar nuestra plel.

La sal marina se obtiene por evaporacion de agua del mar, sin pasar por ningún procesamiento, y en ella encontramos una gran cantidad de minerales: calcio, magnesio y yodo. No debemos confundirla con la sal común, vacía de nutrientes.

Como sustituro de la sal, existen diferentes alimentos como la pimienta negra, la semila de girasol, la mostaza, el orégano, la cúrcuma y en general todas las especias y la hierbas aromáticas.

Si necesitas más información puedes visitar el Espacio Drasanvi del Corte Inglés y encontrar sus productos en herboristerías, farmacias y parafarmacias.