Transportes da luz verde al nuevo viaducto de la A-6 en Tremor para modernizar un tramo clave en León
El proyecto plantea dos nuevas estructuras paralelas para mejorar la seguridad vial y permitir una futura ampliación de la autovía sin grandes afecciones al tráfico
Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso clave para la construcción del nuevo viaducto de Tremor en la autovía A-6, a su paso por Torre del Bierzo (León). El departamento ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado y lo someterá próximamente a información pública en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un trámite que inicia el proceso de expropiación de los terrenos necesarios para la obra.
Una solución para sustituir al viaducto actual
El viaducto existente, ubicado en el kilómetro 355,800 de la A-6, salva el valle del río Tremor a una altura de 90 metros. Tras someterlo a inspecciones especiales y monitorizar su comportamiento estructural en tiempo real, los estudios técnicos han recomendado su sustitución.
La solución elegida es la construcción de dos nuevas estructuras, una para cada calzada, mediante una variante de trazado casi paralela a la actual. Esta estrategia permitirá reducir significativamente la afección al tráfico de la A-6 durante las obras y, además, mejorar los parámetros de trazado entre los kilómetros 355 y 356,900.
Características del nuevo gigante
El nuevo viaducto de Tremor tendrá una longitud de 480 metros dividida en ocho vanos y se ubicará al sur del actual. Su diseño incluye una curva circular de radio 1.250 metros, lo que mejorará las condiciones de seguridad vial respecto al trazado presente.
Estructuralmente, se compondrá de dos cajones de hormigón pretensado que se construirán de forma independiente y se unirán después. La plataforma resultante tendrá un ancho total de 27 metros, similar al actual, lo que permitiría una hipotética ampliación a un tercer carril en el futuro.
Las pilas que sostendrán la estructura serán dobles, con una forma octogonal diseñada para reducir el empuje del viento. Su altura variará, alcanzando un máximo de 85,50 metros en el caso de la pila P-5.
Inversión en la red viaria de León
Esta actuación se enmarca en la apuesta del Ministerio por mejorar la red de carreteras en la provincia de León. Recientemente, se aprobó el proyecto del primer tramo de la autovía A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo, con una inversión prevista de 131,7 millones de euros.
Además, se ha avanzado en la rehabilitación de 51 kilómetros de la N-630 por 7,9 millones de euros y se ha licitado la construcción de una nueva glorieta en Valverde de la Virgen por un importe de 549.024 euros.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.