El Soto de Villar de los Barrios (León) salta a la fama internacional de la mano de National Geographic
La prestigiosa revista de viajes destaca el valor ambiental y cultural de este bosque del Bierzo, impulsando su proyecto de recuperación y turismo sostenible
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
National Geographic Viajes, una de las revistas más prestigiosas del mundo, ha puesto sus ojos en El Bierzo para destacar el Soto de Villar de los Barrios. El reportaje reconoce el gran valor ambiental, histórico y cultural de este bosque centenario, así como el trabajo comunitario que está permitiendo su recuperación.
Un proyecto en constante crecimiento
El periodista Oscar Chueca ya había visitado la zona en 2023 para un pódcast de Radio 5, pero ahora amplía su reportaje para la reconocida publicación. En él, destaca las nuevas actividades realizadas en los últimos meses, como el Festival Villar de los Mundos o el proyecto de Carbonera Vegetal que se está implementando actualmente en el soto.
El artículo subraya el esfuerzo realizado por la Asociación Cultural Bierzo Vivo para recuperar, proteger y dar nueva vida a este entorno emblemático. Para su presidente, Nicolás de la Carrera, esta aparición supone "un impulso decisivo para que el Soto se consolide como un referente de conservación, bienestar y turismo sostenible en la comarca".
Un impulso decisivo para que el Soto se consolide como un referente de conservación, bienestar y turismo sostenible en la comarca"
Asociación Cultural Bierzo Vivo
Referente del turismo sostenible
Este proyecto, que ya fue reconocido como Bosque del Año en España 2024, sigue desarrollando numerosas actividades para todos los públicos. Entre ellas se encuentran los baños de bosque, las visitas interpretativas y programas de ciencia ciudadana que están atrayendo a más visitantes y reforzando la identidad de la zona.
La publicación en National Geographic Viajes sitúa definitivamente al Soto de Villar de los Barrios en el mapa internacional. Además, confirma el enorme potencial de El Bierzo como un territorio de naturaleza viva y sostenibilidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.